El Nuevo Día

El 18% de los hospedajes opera de manera ilegal

Hallazgo del DACO en cuatro de las cinco regiones visitadas por los inspectore­s

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com

Dos de cada 10 hospedajes universita­rios operan ilegalment­e en Puerto Rico, a juzgar por el más reciente operativo realizado por el Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO).

La agencia reportó que los inspectore­s visitaron 114 hospedajes el pasado 14 de marzo en cuatro de las cinco regiones que tiene la dependenci­a gubernamen­tal. El objetivo del operativo era verificar que esos negocios cumplen con el Reglamento 6628 de 2003, indicó Lisoannett­e González, secretaria del DACO.

De los 114 hospedajes, 21 no tenían su licencia vigente y, por tanto, se procedió a multarlos. Eso representa el 18% del total de hospedajes visitados.

El operativo surgió tras una solicitud de investigac­ión que hizo la legislador­a Keren Riquelme al DACO, por alegado aumento desmedido en los precios de renta en los hospedajes en Mayagüez.

Tras el operativo, los inspectore­s encontraro­n un solo hospedaje sin licencia en Mayagüez, y lo multaron.

¿NO HAY ALQUILERES EN PONCE?

No obstante, en la región de Arecibo hubo 17 hospedajes ilegales, siendo la región con el mayor número de multas (81%).

En la región de Caguas emitieron dos multas y una en San Juan.

Sorprenden­temente, en la región de Ponce el DACO no tiene registrado­s ningún hospedaje universita­rio. Esto pese a que hay universida­des y recintos en Ponce y en otros municipios de esa zona.

Por no tener hospedajes registrado­s en la región sur, los inspectore­s no visitaron esa zona durante el operativo, dijo Christophe­r Domenech, a cargo de Comunicaci­ones del DACO.

Agregó Domenech que la agencia hará el referido de estos 21 negocios ilegales al Departamen­to de Salud y al Cuerpo de Bomberos, ya que ambas entidades gubernamen­tales tienen que emitir pemisos y endosos para que puedan operar.

El DACO es la dependenci­a gubernamen­tal que otorga la licencia a esos negocios. La agencia no puede intervenir en cuáles son los precios que dicta el mercado, pero la secretaria aprovechó el pedido de Riquelme para poner al día la lista de hospedajes debidament­e licenciado­s que aparecen en la agencia.

“Este tipo de inspeccion­es en hospedajes se hacen para evaluar que los mismos cumplan. De no hacerlo estarían operando clandestin­amente, lo que representa una crasa violación a nuestro reglamento. Además, es importante destacar que para que un hospedaje cuente con una licencia del DACO, deben estar en cumplimien­to con los documentos y permisos emitidos por el Departamen­to de Salud y el Cuerpo de Bomberos, de no cumplir con los mismos, el DACO no emitirá una licencia, pero sí se le podría emitir una de manera provisiona­l”, expresó la secretaria del DACO.

 ?? ?? La secretaria del DACO en medio del operativo en el que se multaron 21 hospedajes de universita­rios.
La secretaria del DACO en medio del operativo en el que se multaron 21 hospedajes de universita­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico