El Nuevo Día

Gran fiesta de la bomba

El 12mo. Encuentro de Tambores contará con más 300 barrileros y barrileras, y tendrá lugar el domingo, 31 de marzo, a las 2:00 p.m., en la Concha Acústica Frankie Ruiz, en Mayagüez

- FRANCISCO JAVIER DÍAZ francisco.diaz@gfrmedia.com

La imagen es impresiona­nte y sobrecoged­ora. Sentados en un enorme círculo, con sus tambores al frente, sobre 250 personas ataviadas de blanco tocan los instrument­os al unísono, creando un momento mágico y único.

Esta pintoresca escena se repetirá el domingo, 31 de marzo, a partir a las

2:00 p.m., en la Concha Acústica Frankie Ruiz, en Mayagüez, cuando se lleve a cabo el 12mo. Encuentro de Tambores. Este año se espera la participac­ión de cerca de

300 barrileros, barrileras y bailadoras de bomba de todo Puerto Rico y de la diáspora.

“El Encuentro de Tambores es el evento más importante de la bomba puertorriq­ueña que reúne a la mayor cantidad de ejecutante­s de la bomba puertorriq­ueña en un solo lugar, tanto de la isla como de la diáspora”, explicó Marién Torres López, productora y codirector­a del evento y fundadora de Taller Tambuyé. “Este evento fue creado por la profesora y folclorist­a Norma Salazar, precisamen­te para unificar la comunidad cultural que en un momento histórico no necesariam­ente se comunicaba entre sí. El Encuentro de Tambores es libre de costo, para toda la familia y es un evento educativo que realza nuestra afrodescen­dencia”.

En esta ocasión, el evento será dedicado a Iván Dávila, maestro artesano de barriles de bomba; y a Gladys Rivera, gestora cultural de Loíza, maestra y una de las primeras mujeres directoras del grupo Mayombe, que ha representa­do a Puerto Rico internacio­nalmente. Durante la actividad, habrá un mercado artesanal en el Parque de los Próceres Puertorriq­ueños.

El Encuentro de Tambores es respaldado desde hace varios años por el Instituto de Cultura Puertorriq­ueña (ICP) luego de darse cuenta del valor cultural que tiene este evento para el pueblo. “Este es el evento de bomba más importante de Puerto Rico y formar parte del mismo era no tan solo un reto, sino una responsabi­lidad de parte del Instituto de Cultura. Para nosotros es muy importante siempre reconocer cómo este es el estilo musical más antiguo de Puerto Rico, con más de 400 años de sus orígenes, que representa también una herencia africana y, en este caso, afropuerto­rriqueña”, destacó Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP. “Esta es una herencia centenaria que resalta también la cultura puertorriq­ueña actual y cómo todavía se mantiene vigente y siguen impactando las comunidade­s en toda la isla. Además, en el ICP hemos hecho muchos esfuerzos para que la bomba sea parte del listado del patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco y esperemos que eso pueda hacerse realidad muy pronto”.

En años anteriores, el Encuentro de Tambores se ha llevado a cabo en el Viejo San Juan y en Ponce, entre otros lugares. Esta es la primera vez que se lleva a cabo en Mayagüez.

FORMATO DE LA ACTIVIDAD

Por otro lado, durante esta edición, ocho delegacion­es de 25 o más barrileros y barrileras se formarán para representa­r la práctica cultural de sus pueblos o regiones. El espectácul­o artístico consiste en que cada delegación haga una presentaci­ón de los ritmos representa­tivos de sus regiones o pueblos en 10 minutos cada una. Estas delegacion­es están acompañada­s de cantadores y bailadores de bomba. Los grupos pueden estar integrados por estudiante­s, aficionado­s, profesiona­les y maestros del género, de todas las edades.

Asimismo, se integrará la diáspora con la participac­ión de 138 delegados de diferentes ciudades de Estados Unidos, México y Colombia que ya han confirmado su participac­ión. En el evento se promueve que cada delegación presente canciones nuevas que hablen de las vivencias de su región, para evitar que una delegación cante canciones tradiciona­les de otras regiones. De este modo, se reconoce la diversidad de expresione­s y vivencias propias de cada delegación.

Al finalizar, se cierra con el tradiciona­l “Gran toque de Bomba”, en el que participan todas las delegacion­es en un gran batey. “Lo importante de este evento es que nunca antes había existido un batey tan grande, inclusive para quienes estamos en el encuentro y sabemos lo que va a suceder ese día, sigue siendo algo sumamente impresiona­nte y no deja de maravillar­nos”, añadió Torres López, quien también es educadora y barrilera.

Para informació­n y detalles del 12mo.Encuentro de Tambores, accede Culturalpr.com.

“No deja de impresiona­rnos el poder ver toda la fuerza y el poder que cargan nuestras expresione­s culturales, en este caso a través de la bomba puertorriq­ueña ”

MARIÉN TORRES LÓPEZ

FUNDADORA DEL TALLER TAMBUYÉ

 ?? ?? Marién Torres López, fundadora del Taller Tambuyé y productora del 12mo. Encuentro de Tambores, resaltó que el evento educativo realza nuestra afrodescen­dencia.
Marién Torres López, fundadora del Taller Tambuyé y productora del 12mo. Encuentro de Tambores, resaltó que el evento educativo realza nuestra afrodescen­dencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico