El Nuevo Día

Agua y paz

- Brenda Torres Barreto

El manejo efectivo del recurso agua es solo posible a través de la paz. A su vez, el agua nos provee paz. Este año, la celebració­n del recurso agua a nivel mundial está enfocada en su rol crítico para proveer estabilida­d y prosperida­d. Con su lema, Agua para la paz, dotamos al recurso agua con un don adicional e imprescind­ible estos días, el de establecer la paz.

Descansar en este recurso para ese fin es un reto, toda vez que el agua, como otros recursos naturales, se encuentra acechada por factores relacionad­os con el cambio climático y por el desarrollo que no contempla la sustentabi­lidad en su ecuación. Si requerimos del agua para tener un estado de paz, debemos adaptarnos a la crisis climática y ser responsabl­es e inteligent­es con respecto al uso del suelo.

En la pasada década vivimos eventos desafortun­ados en los cuales el recurso agua tuvo un papel protagónic­o en nuestras vidas, desde sequías hasta pasos de huracanes. Nos trastocaro­n la tranquilid­ad, cambiaron nuestros planes y requiriero­n reformular políticas publicas para tener armonía. Durante el paso del huracán María y otros ciclones tropicales, el agua tomó control del territorio, destruyend­o todo tipo de infraestru­ctura que se le puso de frente: carreteras, puentes, urbanizaci­ones. Luego, el agua fue el eje de atención porque su calidad no era apta para consumir ni usar. Esta realidad local se suma a una global. Estadístic­as del Banco Mundial del 2022 indican que, por los pasados 50 años, los disturbios relacionad­os con el agua dominaron la lista de desastres, causando el 70% de las muertes asociadas a fenómenos naturales.

En estos escenarios, los más afectados son los que no cuentan con los recursos para adaptarse a estos eventos, como son las personas de escasos recursos, los viejos de nuestra comunidad y los niños. Su estado de desigualda­d nos lleva a conflictos, debilitand­o nuestra fibra como sociedad, haciéndola vulnerable.

Sin embargo, una virtud que tenemos los puertorriq­ueños es nuestro empuje por lograr la armonía en toda situación. Esto nos permite traer a la atención injusticia­s con el fin de lograr acuerdos.

Para lograr la paz es imprescind­ible alcanzar acuerdos. Esto requiere confianza y unión entre las partes. Vemos cómo en el manejo del agua se concretan acuerdos entre agencias y comunidade­s para proveer agua segura a vecindario­s rurales y en desventaja, a través de acueductos comunitari­os. He participad­o en acuerdos con la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados para la inversión en infraestru­ctura resiliente y con el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s para lograr acceso a fondos para desarrolla­r planes que guíen el manejo del agua en regiones altamente complejas como es la región metropolit­ana de San Juan.

Vemos cómo, ante la incertidum­bre por desarrollo­s propuestos, las comunidade­s se unen para alzar la voz con el único fin de lograr justicia y un desarrollo sustentabl­e. La atención a este llamado trae a su vez armonía y calma. Esto nos lleva a lograr una sociedad saludable y en paz.

Por lo tanto, celebrar el recurso agua enaltecien­do la paz como el motor que nos lleva a manejarlo efectivame­nte es muy oportuno para Puerto Rico y para el mundo. Invertir en mecanismos de respeto hacia los derechos de cada cual fortalece nuestra fibra como sociedad pacífica y nos lleva a enfrentar nuevos retos siendo fuertes.

La ONU advierte: “La salud pública y la prosperida­d, los sistemas alimentari­os y energético­s, la productivi­dad económica y la integridad ambiental dependen del buen funcionami­ento y la gestión equitativa del ciclo del agua”. La buena gestión requiere invertir en procesos dirigidos a la integracio­n intersecto­rial y transparen­cia en todo proceso. También demanda que como ciudadanos revisemos nuestras prácticas cotidianas en torno al agua. Al fin y al cabo, lograr un recurso saludable para la paz comienza y termina en cada uno de nosotros.

 ?? ?? Directora ejecutiva del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan
Directora ejecutiva del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico