El Nuevo Día

Desasosieg­o y tristeza por el futuro de Guánica

-

Qué poderosos y débiles son los conceptos de ciudadanía, libertad, derechos, democracia, bienestar, empatía, salud, ambiente, ante situacione­s que reclaman acción inmediata, sabias y valientes decisiones.

¡Me duele Guánica! Todo lo perdimos en un momento cuando supieron que se ocasionaba daño al terreno y a la bahía. Se guardó silencio y ahora con $10 millones se espera crear una burbuja de “accountabi­lity” que no es real. El daño es grave y en detrimento a la salud y ambiente. Tiro al fondo de nuestra bahía la posibilida­d de un desarrollo económico que hubiese hecho la diferencia en este pueblo que se muere poco a poco.

Hay urgencia y obligacion­es que cumplir antes de que los dueños de lo que se conoció como Caribe Nitrogen se olviden de este pueblo sentenciad­o a enfrentar en solitario las consecuenc­ias de la contaminac­ión. Hay una obligación que ha llegado tardía, arrastrand­o preguntas. ¿Por qué ahora? ¿Para qué? y ¿Quiénes?

El daño está allí, de la mano de la responsabi­lidad de los causantes y responsabi­lidad de nosotros, las víctimas, de reclamar nuestro derecho a la salud, ambiente, bahía. Los $10 millones que paga la compañía contaminan­te a la EPA en un Superfondo no son suficiente­s para la limpieza de terrenos y bahía contaminad­a de manera que se garantice la salud física y ambiental de nuestros habitantes, pueblo, bahía en el presente y futuras generacion­es. No resuelve el problema.

No podemos permitir un plan a medias, lo que se puede considerar un lavado de cara. Guánica merece respeto, acción e intervenci­ón de muchas agencias gubernamen­tales, cívicas, comunitari­as, abogados, de salud, economista­s, prensa, laboratori­os y pruebas de terreno, seguridad. Un plan real que atienda nuestro problema y la profundida­d de esta situación. Solo así podremos rescatar nuestro pueblo.

Es hora de rendir cuenta de esta crónica de un pueblo que se ha afectado no solo por huracanes y terremotos. Pensemos en la gran probabilid­ad de que la contaminac­ión posiblemen­te sea responsabl­e de la muerte de cuántos habitantes afectados. Eso es una carga emocional que no podemos callar.

No se puede esperar al futuro. El momento es en el presente. El tiempo de hablar agarrados a la esperanza de que los que podían harían algo ya quedó atrás. Necesitamo­s valientes que se atrevan a enrollarse las mangas por un pueblo que necesita un mañana saludable. Las palabras vacías mueren en el fondo de la bahía y la brisa nos relata que el cáncer, enfermedad­es pulmonares y otras son los monstruos que acechan a diario. No somos noticia pasajera ni relatos de aniversari­o. Guánica es mi pueblo y mi bahía la más hermosa. Te invito a salvarla.

Ada Vélez Guánica

 ?? ?? Una lectora expresa dudas en cuanto a la capacidd de recuperaci­ón de su pueblo.
Una lectora expresa dudas en cuanto a la capacidd de recuperaci­ón de su pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico