El Nuevo Día

Se hace sal y agua el alto al fuego

Rusia, China y Argelia vetaron la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU presentada por Estados Unidos

-

NACIONES UNIDAS - Rusia y China vetaron ayer la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Estados Unidos pedía el alto el fuego inmediato en Gaza, tras casi seis meses de guerra que ha costado la vida a 32,000 personas.

La resolución fue rechazada además por Argelia, mientras que Guyana se abstuvo y los demás 11 países votaron a favor.

Nueve votos favorables bastan para aprobar una resolución, pero los votos negativos de dos países con derecho a veto (en este caso Rusia y China) impidieron su aprobación. Es la cuarta vez que una resolución en este sentido es vetada por algún Estado miembro, en las tres ocasiones anteriores fue Estados Unidos quien la vetó, argumentan­do en esos casos que no se recogía el derecho de Israel a defenderse y permitían de hecho el rearme y reorganiza­ción de Hamás.

La resolución rechazada ayer, que se había negociado durante un mes y necesitó al menos seis borradores, fue rechazada por su vocabulari­o equívoco, pues, en palabras del embajador ruso, Vasili Nebenzia, previas al voto, consideró que no llamaba claramente al alto el fuego, sino que se limitaba a considerar “imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes”.

Nebenzia dijo que la resolución presentada por Estados Unidos era “una iniciativa hipócrita diseñada para desorienta­r a la comunidad internacio­nal”, lamentó que las propuestas rusas para enmendar el texto hayan sido sistemátic­amente rechazadas por Washginton y consideró además que el texto votado ayer “supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah”.

En cuanto al embajador de Argelia, Amar Bendjama, dijo que su rechazo no solo representa­ba a su país, sino “a todo el mundo árabe”, y afirmó que el texto de la resolución de Estados Unidos “no transmite un mensaje claro de paz, sino que tácitament­e permite que continúen (cayendo) las víctimas civiles y carece de salvaguard­as para una futura escalada” del conflicto.

El embajador chino, Zhang Jun, también consideró “ambiguo” el texto votado ayer, porque “no llama claramente a un alto el fuego” y porque “se desvía del consenso de los miembros del Consejo y queda lejos de las expectativ­as de la comunidad internacio­nal”, además de contener condicione­s para ese alto el fuego.

 ?? ?? Un niño llena un cubo con agua entre los escombros de estructura­s destruidas durante una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza.
Un niño llena un cubo con agua entre los escombros de estructura­s destruidas durante una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico