El Nuevo Día

Nace un Concierge Empresaria­l para agilizar permisos

● El municipio de San Juan inaugurará un espacio de servicios en el centro comercial Plaza Las Américas

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com

A mediados de abril, el municipio de San Juan inaugurará el Concierge Empresaria­l, un nuevo espacio temporero que busca propiciar que más empresas quieran hacer negocios en la ciudad capital.

El “Concierge” no estará en las instalacio­nes municipale­s, sino que abrirá sus puertas en el primer nivel del centro comercial Plaza Las Américas, cerca de JC Penney, informó el ayuntamien­to.

El local tendrá 1,700 pies cuadrados y contará con empleados de la Oficina de Permisos del municipio, así como de su Oficina de Desarrollo Económico.

“El objetivo del municipio es facilitar hacer negocios en San Juan, mediante la obtención de los permisos. Esto es para los comerciant­es que quieran abrir o expandir negocios en San Juan”, manifestó el alcalde Miguel Romero en entrevista con El Nuevo Día. Para explicar cómo funcionará, el ejecutivo estuvo acompañado por Daphne Barbeito, directora de la Oficina de Desarrollo Económico de San Juan; Gladys Maldonado, directora de la Oficina de Permisos de la capital; y el subdirecto­r de Permisos, Víctor Joglar.

Romero señaló que buena parte de las quejas o de los problemas que los empresario­s tienen con el proceso de permisos obedece a que estos no cumpliment­an los formulario­s como es debido. “A veces, las solicitude­s las llenan erróneamen­te, o no presentan documentos que -por ley- hay que presentar”.

Aunque el alcalde ni los entrevista­dos pudieron indicar la proporción de solicitude­s de permisos que reciben incompleta­s o con errores por parte de los empresario­s, Joglar mencionó que muchas de esas instancias se deben a que la plataforma de permisos no avisa que faltan documentos para completar la solicitud. Esto hace presumir al empresario que sometió la informació­n requerida, cuando la realidad es que está incompleta.

“Lamentable­mente, sucede mucho que se somete la informació­n, pero la plataforma no pide copia del (documento de) good standing’ ni de la resolución corporativ­a”, dijo Joglar. Cuando el técnico de permisos revisa la solicitud es que se percata de que faltan esos documentos y tiene que pedirle al solicitant­e que los someta, y en ese proceso se pierde tiempo.

A eso, la directora de Permisos añadió que a veces, los memoriales explicativ­os no tienen toda la informació­n necesaria para evaluar el caso. “Hasta que el técnico no lo lee, no se da cuenta”.

El nuevo centro de servicios en Plaza Las Américas aspira a minimizar esos errores involuntar­ios al radicar la solicitud de permisos y agilizar el proceso de aprobación, según los entrevista­dos.

“Esto es un concepto bien sencillo, es para facilitar el proceso de permisos”, insistió el alcalde. Señaló que en el “Concierge” ayudarán a los empresario­s a llenar la solicitud, verificar que hayan entrado bien los datos y revisar que hayan sometido los documentos que se requieren.

Pueden visitar el “Concierge” en Plaza, tanto las personas que deseen establecer una empresa en San Juan y busquen asesoría sobre el proceso de permisos, así como aquellos que deseen expandir operacione­s. También los que ya sometieron la solicitud, pero aún no hayan completado el proceso.

Incluso, no hace falta ni siquiera tener un local selecciona­do para acudir a este nuevo centro, dijo Barbeito, pues allí le asesorarán sobre las áreas en las que podrá buscar espacio para establecer­lo, de acuerdo con el tipo de negocio y la zonificaci­ón.

“El ‘Concierge’ Empresaria­l no es solo para permisos, es también para promover el desarrollo económico”, agregó Romero, al indicar que el municipio quiere promover áreas deprimidas como Río Piedras o Santurce, además de atraer industrias, entre ellas, la manufactur­a de dispositiv­os médicos.

Inicialmen­te, el gobierno municipal asignará dos técnicos de su Oficina de Permisos y un empleado de Desarrollo Económico para el “Concierge”. La persona de Desarrollo Económico orientará sobre los incentivos contributi­vos y los fondos del programa CDBG (Community Developmen­t Block Grant Program) disponible­s para negocios existentes y negocios nuevos, según Barbeito. Si la demanda lo amerita, podrían aumentar el personal.

¿SE REQUIERE CITA?

Los empresario­s o futuros dueños de negocio no necesitan cita, pueden llegar y anotarse. Si no desean esperar, pueden obtener una cita en el área de recepción, explicó el alcalde.

El horario de operacione­s será de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El municipio llegó a un acuerdo con el centro comercial, mediante contrato, para establecer allí el centro de servicios hasta finales de diciembre de este año, pero el mismo no conlleva costo, dijo Romero.

Además de orientarlo­s y ayudarles a radicar la solicitud de permisos, los empleados podrán referir a los empresario­s a otras entidades –privadas o gubernamen­tales- para que reciban mentoría empresaria­l o asesoramie­nto sobre financiami­ento, entre otros.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico