El Nuevo Día

Colega y fan de Kobe y LeBron

El excanaster­o de la NBA y ahora refuerzo de los Gigantes de Carolina en el BSN guarda en un lugar especial sus relaciones con los dos legendario­s canasteros

- JORGE FIGUEROA LOZA jorge.figueroa@gfrmedia.com

Quinn Cook, el nuevo importado de los Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), creció en Washington D.C. como fiel admirador de Kobe Bryant y los Lakers de Los Ángeles.

Cuando militó en la División I de la NCAA con la Universida­d de Duke, pudo conocer a su ídolo gracias a Mike Krzyzewski, el ahora retirado dirigente del prestigios­o programa colegial.

Fue en ese momento que Cook, ahora de 31 años y con dos anillos de campeonato de la NBA -uno con los Warriors de Golden State y otro con los propios Lakers-, pudo establecer una relación con la leyenda, quien falleció trágicamen­te el 26 de enero de 2020 en un accidente de helicópter­o en Calabasas, California, junto a su hija Gianna y otros siete tripulante­s.

Fue un deceso que impactó al mundo del baloncesto y a Cook, quien no ocultó sus lágrimas mientras rendían honor a Bryant previo a un partido de los Lakers. Durante la temporada 2019-20, usó el número 28 en su uniforme para honrar al 2 que utilizaba Gigi en el baloncesto escolar, y el 8 de Bryant que marcó la primera parte de su ilustre carrera.

Cuatro años después, Cook atesora las memorias que pudo crear con Bryant, un cinco veces campeón de la NBA y el tercer mejor anotador en la historia de la liga.

“(Kobe) fue mi primer tatuaje, mi ídolo”, comentó Cook a El Nuevo Día durante la presentaci­ón de la plantilla de los Gigantes en el Hipódromo Camarero el sábado.

“Creciendo, fui su fanático más grande. Coach K (Krzyzewski) me lo presentó y (Bryant) me tomó como un hermano pequeño. Durante mi tiempo en la NBA, cuando estaba vivo, siempre me ayudó, siempre estuvo atento a mí y mi familia. Cuando firmé con los Lakers, fuimos más cercanos. Lo que pasó fue trágico, pero tratamos de recordarlo lo mejor posible. Mentalidad de Mamba por siempre”, añadió.

El recuerdo principal de Cook con Bryant es de 2019 durante la final de la NBA entre los Warriors y los Raptors de Toronto. Abajo 1-0 en la serie, Cook anotó tres triples saliendo del banco que ayudaron a Golden State a empatar la serie.

Los canastos reivindica­ron a Cook con los aficionado­s de los Warriors, quienes lo criticaron durante la final de la Conferenci­a del Oeste de 2018 tras fallar tiros claves en la derrota del quinto juego ante los Rockets de Houston.

Después de ese partido contra los Raptors, en la próxima ocasión que se vieron, Bryant alabó sus agallas para atinar los puntos bajo presión.

“Ese fue mi ‘momento Kobe’. Creciendo, siempre vi a Kobe haciendo los tiros grandes. Cuando (Bryant) fue novato, falló tres tiros que no llegaron al aro en los playoffs. Eso fue un momento definitivo para él. Para mí, ese momento fue en el quinto juego de la final de conferenci­a que fallé. Nos fuimos abajo 3-2 y me mataron en las redes sociales”, rememoró.

“Al otro año, logré los tiros desde el mismo sitio en la final. Vi a Kobe durante ese verano en el gimnasio y me dijo que tenía cojones. Por eso él se dio a conocer. Tener ese momento con él, no tengo palabras. Es el mejor, mi ídolo, mi favorito de todos. Respetados por todos”, agregó.

TAMBIÉN FANÁTICO DE JAMES

En 2020, durante la “burbuja” de la NBA en Orlando, Florida, Cook y los Lakers honraron la memoria de Bryant con el decimosépt­imo cetro de la franquicia.

El armador se coronó junto a otro de sus ídolos, el astro LeBron James, quien a sus 39 años continúa haciendo historia en la liga. A principios de marzo, James se convirtió en el primer jugador en alcanzar los 40,000 puntos. Es el líder anotador de todos los tiempos.

“No se puede explicar lo que hace. Es increíble. Espero que los fanáticos de los deportes aprecien lo que nos ha dado por 20 años. No recuerdo a un jugador de 39 años dominando el deporte como él, fuera de Tom Brady (exquarterb­ack de la NFL)”, apuntó Cook.

“Atesoro su amistad y camaraderí­a, la relación que construimo­s. Lo mejor de estar en la NBA es que tus ídolos se conviertan en tus amigos, hermanos y compañeros. Es uno mis mejores amigos, un hermano mayor. Agradecido por todo”, agradeció.

Cook jugó seis temporadas en la NBA, también con los Mavericks de Dallas, Pelicans de Nueva Orleans y Cavaliers de Cleveland. Su último año fue en 2021.

COUSINS LE RECOMENDÓ EL BSN

Cook llegó al BSN por recomendac­ión del centro DeMarcus Cousins, cuatro veces Jugador Todo-Estrellas, quien el año pasado reforzó a los Mets de Guaynabo.

Cook ya había jugado en Puerto Rico durante las ventanas de FIBA con la selección de Estados Unidos, donde tuvo la oportunida­d de conocer al dirigente de los Gigantes, Carlos González, quien también es asistente técnico del Equipo Nacional.

“Cousins y yo somos muy cercanos. Quería traerme aquí el año pasado pero tenía otras cosas por hacer. Solo quiero jugar y lo quiero hacer en una liga respetada, de alto nivel. Vine acá hace dos años y jugué contra la selección puertorriq­ueña. La atmósfera (en el Coliseo Roberto Clemente) fue algo que nunca había experiment­ado. Ya había conocido a Carlos y pues, me uní a esta organizaci­ón para defender su campeonato. Es un honor”, contó Cook.

El base cubrirá la posición uno hasta que se reporte el armador titular Tremont Waters, activo en China.

“Jugué contra él. Me gusta su juego. Me ha dicho que es mi admirador. Soy fanático de él”, comentó Cook sobre Waters.

“Lo mejor de estar en la NBA es que tus ídolos se conviertan en tus amigos, hermanos y compañeros”

QUINN COOK BALONCELIS­TA DE LOS GIGANTES DE CAROLINA

 ?? Archivo ?? Quinn Cook tiene un cetro de la NCAA con Duke en 2015 y dos de la NBA con los Warriors de Golden State (2018) y Lakers de Los Ángeles (2020).
Archivo Quinn Cook tiene un cetro de la NCAA con Duke en 2015 y dos de la NBA con los Warriors de Golden State (2018) y Lakers de Los Ángeles (2020).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico