El Nuevo Día

Bajaría la factura de luz entre abril y junio

Los consumidor­es cubrirán, por primera vez, el costo de los generadore­s de emergencia adquiridos por la AEE

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA manuel.guillama@gfrmedia.com

LUMA Energy propuso un ajuste trimestral que resultaría en una reducción de 1.1% en la factura de luz para los clientes residencia­les en el período de abril a junio, sujeto a la evaluación del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

La factura para el próximo trimestre incorpora, por primera vez, los costos que supondrá la operación de los 14 generadore­s de emergencia que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés) transfirió, el 15 de marzo, a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Hasta esa fecha, FEMA cubría el 90% de los costos –incluyendo el gas natural– que utilizaban los generadore­s, junto a un pareo de 10% del gobierno estatal que no se cargaba a los consumidor­es.

De acuerdo con los cómputos preparados por LUMA Energy, un cliente que consuma 400 kilovatios hora (kWh) mensuales recibiría una factura de $91.61, o 22.90 centavos por kWh. Entre enero y marzo, a ese mismo cliente se le hubiera cobrado $92.63 al mes, equivalent­e a 23.16 centavos por kWh.

En la moción sometida este lunes al NEPR, el consorcio no segregó el impacto directo que tendrá sobre la factura el gasto que suponen los 14 generadore­s temporales instalados en las centrales de San Juan y Palo Seco (Toa Baja).

El operador de la red de transmisió­n y distribuci­ón detalló que, entre diciembre de 2023 y febrero de este año, la facturació­n generó un exceso de recaudos por concepto de compra de combustibl­e de $25 millones, así como de $43 millones por compra de energía, para un total de $68 millones que serán acreditado­s a los consumidor­es en el venidero trimestre y servirán de contrapeso al costo de los generadore­s.

Los factores computados “incluyen todos los costos de combustibl­e proyectado­s de los 14 generadore­s localizado­s en San Juan y Palo Seco que fueron transferid­os de FEMA a la AEE.

En los documentos de apoyo, se precisa que el costo por el gas natural para los generadore­s –que suplirá New Fortress Energy (NFE)– oscilará entre $14.83 y $15.02 por millón de unidades termales británicas (MBTU, en inglés) a lo largo de los siguientes tres meses. Ese costo es mayor al que se proyecta para el gas natural que se utilizará en las unidades #5 y #6 de la central San Juan, que fluctuará entre $8.51 y $8.94 por MBTU, y que también es suministra­do por NFE, que, a su vez, es la matriz de Genera PR, operador de la flota termoeléct­rica.

En este ajuste trimestral, los clientes también asumirán, por primera vez, el costo de los gastos de interconex­ión de los proyectos de energía renovable a gran escala incluidos en la primera ronda de licitación adjudicada por el NEPR, obras que comenzaría­n a inyectar electricid­ad a la red a finales de 2025.

 ?? ?? Según los cómputos del consorcio, un cliente que consuma 400 kilovatios hora (kWh) mensuales recibiría una factura de $91.61, o 22.90 centavos por kWh.
Según los cómputos del consorcio, un cliente que consuma 400 kilovatios hora (kWh) mensuales recibiría una factura de $91.61, o 22.90 centavos por kWh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico