El Nuevo Día

Lágrimas de triunfo, fortaleza y autoconfia­nza

La cantautora colombiana Shakira conversa sobre la gama de emociones y sentimient­os que habitan en su nuevo álbum

-

Shakira, la artista colombiana que rompió fronteras, había sido notablemen­te constante desde que comenzó su carrera a principios de los años 90. Salía de gira, lanzaba álbumes, ganaba premios, tejió sonidos globales que desafiaban el género en sus sencillos pioneros, actuó en el espectácul­o de medio tiempo del Super Bowl y más. Luego, las cosas se enfriaron. O eso parecía.

En realidad, los últimos años no han sido amables con Shakira. En 2022, después de 11 años y dos hijos juntos, se separó del futbolista Gerard Piqué, lo que llevó a lo que ella califica como la “disolución de mi familia”. Se enfrentó a cargos de evasión fiscal en España y en noviembre pasado recibió una sentencia suspendida de tres años y pagó una multa de 8 millones de dólares, además de impuestos e intereses no pagados anteriorme­nte.

En “Las mujeres ya no lloran”, su primer álbum nuevo en siete años, Shakira transforma su dolor en arte, desde la bachata de “Monotonía” hasta el electro-pop de “Te felicito” y la mega viral “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” con Bizarrap.

“He pasado por tantas cosas en estos últimos años que literalmen­te tuve que recoger los pedazos de mí misma y volver a unirlos”, dijo Shakira a The Associated Press en una entrevista por videollama­da desde Miami. “Y durante ese proceso, creo que la música fue el pegamento”.

Las respuestas a continuaci­ón fueron editadas para una mayor claridad y brevedad.

AP: Han pasado siete años desde tu último álbum, “El dorado”. ¿Qué aprendiste sobre ti, musicalmen­te, en ese tiempo?

Shakira: Bueno, en estos siete años que llevo criando hijos, he estado aprendiend­o mucho sobre mí misma como madre, como mujer. Pero también he estado haciendo música. Es solo que ha sido algo más esporádico, ya sabes, aquí y allá. Cada vez que tenía la oportunida­d de sacar una canción, lo hacía. Pero no tuve tiempo de ponerme a trabajar. Esta vez, fue una compulsión y una necesidad. Fue muy importante para mí poder expresar, en y a través de estas canciones, tantas experienci­as de vida y encontrar la catarsis, ya sabes, y poder encontrar los efectos terapéutic­os de escribir y verme de vuelta en el estudio.

AP: Has dicho que “Las mujeres ya no lloran” es un álbum conceptual. ¿Qué historia nos está contando?

Shakira: Como hay una gran diversidad en este álbum, sé que es un álbum conceptual, pero no sucedió a propósito. Nadie elige pasar por el tipo de experienci­as de vida por las que pasé cuando estaba escribiend­o y creando este álbum, ya sabes, la vida te da limones. Entonces, ¿qué haces? Prepara limonada. Así que hice canciones. Pero hay una gran variedad dentro de este álbum. Hay pop, hay afrobeat, hay reggaetón. También música regional mexicana, rock. Pero hay un hilo conductor. Y eso se basa en experienci­as de vida genuinas y auténticas y en el proceso de elaboració­n de esas emociones y sentimient­os intensos con los que he tenido que lidiar durante los últimos años.

AP: Previament­e has experiment­ado con sonidos globales. En este álbum, trabajaste con Grupo Frontera y Fuerza Regida, dos artistas regionales mexicanos que están llevando su música al escenario mundial, algo similar a la experienci­a que tuviste.

Shakira: Cuando empecé en esta industria, era predominan­temente masculina. Fue difícil para una chica colombiana. Tuve que tocar muchas puertas, hacer mucha labor de convencimi­ento. Convencer a quienes se encargan de filtrar propuestas, a los directores de las emisoras de radio que decidían en su día, a quién le gustaría qué música se programarí­a y qué música no. Pero ahora es diferente, ahora la gente decide por sí misma. Creo que la música se ha democratiz­ado de alguna manera. Y por eso los artistas latinos realmente han encontrado una plataforma para su música que no es como hace 10 o 20 años... Y ahora, los artistas latinos tienen muchas más oportunida­des. Y es cierto que los artistas regionales mexicanos también están en ese grupo de artistas que ahora están sonando en más emisoras de Colombia y de otros lugares del mundo. México ha sido una parte muy importante de mi carrera. Es un país al que le debo mucho.

AP: “She Wolf” cumple 15 años este 2024. Como oyente, ese álbum se sintió como un cambio en tu carrera, y este nuevo álbum también. ¿Encuentras paralelism­os entre ambos?

Shakira: Sí, porque es el renacimien­to de “She Wolf” (Loba), en cierto modo. Es el renacimien­to de esa fuerza primigenia que siento que todas las mujeres tenemos. Es esa fuerza la que nos permite dar a luz, alimentar a nuestras crías, garantizar la superviven­cia de su especie, librar cualquier lucha contra la que tengamos que luchar. Tuve que recurrir a esa loba que llevaba dentro para poder sobrevivir.

Estuve en una especie de modo de lucha o huida durante un tiempo y creo que es esa “She Wolf” dentro de nosotras las mujeres de hoy es lo que está llevando a la sociedad a donde va, ya sabes, en este momento. Las mujeres son multitarea por naturaleza. Podemos hacer de todo. Realmente podemos sobrevivir a las guerras y reconstrui­r ciudades después de que hayan sido destruidas. Entonces, mi vida se hizo pedazos después de, ya sabes, la disolución de mi familia y tantas otras cosas por las que tuve que pasar.

Por eso este álbum se llama “Las mujeres ya no lloran”. Porque siento que las mujeres durante siglos han sido enviadas a llorar con un guion en sus manos. Y sólo porque las mujeres ocultamos nuestras emociones frente a nuestros hijos y sólo mostramos buenos modales y lo aceptamos todo, y ahora es diferente. Creo que como mujeres ahora decidimos cuándo llorar, cuándo no llorar y cómo hacerlo, si decidimos llorar. Entonces, es como si nadie tuviera que decirnos cómo sanar.

AP: Nadie se refiere a este como un “álbum de divorcio”.

Shakira: Este no es un álbum de divorcio. Es un álbum que reúne muchas experienci­as de vida diferentes, que reúne la transforma­ción de la vulnerabil­idad en resilienci­a, el empoderami­ento de encontrar tu fuerza. No solo habla de dolor; También habla de triunfo. Y por eso que estas lágrimas no son lágrimas de resentimie­nto, ira o simplement­e tristeza, sino lágrimas de triunfo y lágrimas de autorrecon­ocimiento y de encontrar confianza en uno mismo.

No es lineal. Hay subidas y bajadas, valles y picos. Y este álbum está hecho de todo eso.

“He pasado por tantas cosas en estos últimos años que literalmen­te tuve que recoger los pedazos de mí misma y volver a unirlos”

SHAKIRA CANTAUTORA

 ?? ?? Con “Las mujeres ya no lloran”, Shakira vuelve a su esencia de grandes letras entrelazad­as con una gama de géneros musicales, ritmos y fusiones.
Con “Las mujeres ya no lloran”, Shakira vuelve a su esencia de grandes letras entrelazad­as con una gama de géneros musicales, ritmos y fusiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico