El Nuevo Día

Mujeres al volante se abren paso en la industria automotriz

● Marimer Martínez Luciano y Tania Ramírez Matos son dos líderes que han llevado al éxito a los concesiona­rios bajo su mando, reformando el mundo de los autos

-

En la industria automotriz, un mundo asociado históricam­ente a la masculinid­ad, se alzan figuras femeninas que desafían los límites del género y redefinen estos parámetros. En medio de la conmemorac­ión del Mes de la Mujer, Marimer Martínez Luciano y Tania Ramírez Matos figuran como dos ejemplos de mujeres que se han abierto paso como líderes en el mercado vehicular de Puerto Rico.

Martínez Luciano es la vicepresid­enta del Grupo Axis Automotive y una figura destacada en la industria automotriz con una trayectori­a de 28 años de dedicación y excelencia. Desde sus comienzos en 1995, ha ascendido a través de una serie de roles como la gerencia de flota, garantía, finanzas y operacione­s de los concesiona­rios Toyota, BMW, Mini Cooper, Nissan, Chrysler, Dodge, Jeep, RAM, un taller certificad­o de hojalaterí­a y una línea de negocios de seguros, todas ellas integradas en el crecimient­o y desarrollo del Grupo Axis Automotive. Hoy en día, este grupo se compone de cinco concesiona­rios de autos nuevos y tres de vehículos usados.

“Ha sido una trayectori­a interesant­e marcada por oportunida­des. Creo que fue pura coincidenc­ia, a veces uno está en el lugar correcto que tiene que estar para que las cosas sucedan”, mencionó la vicepresid­enta de Axis.

En el caso de Ramírez Matos, comenzó en la industria en 1996 con apenas 17 años de edad, sin imaginar todo el trayecto que le aguardaba. Pasó de ser cajera a secretaria de ventas, marketing, gerente de piezas, directora de piezas y servicio, gerente general de ventas hasta que tomó el mando como vicepresid­enta de ventas del grupo Axis Au

tomotive, puesto que ocupa hoy día. Como parte de su trayectori­a, Ramírez Matos impulsó la consolidac­ión de los concesiona­rios Autocentro Toyota, Autocentro Nissan y Autocentro Chrysler, Dodge, Jeep y RAM, posicionán­dolos entre los líderes de la industria automotriz de la isla, además de destacarse en piezas y servicios.

Ambos relatos se cruzan para compartir una verdad universal: abrirse paso en una industria dominada por hombres no ha sido fácil. Incluso, contaron que, en ocasiones, encararon cuestionam­ientos y prejuicios al asumir puestos de liderazgo en el mercado vehicular. Sin embargo, aseguraron que estos retos las propulsaro­n a demostrar que están capacitada­s, pues ninguna se ha sentido menos por ser mujer. Por el contrario, ambas están dotadas de cualidades innatas como la seguridad en sí mismas y la responsabi­lidad que suponen sus cargos de mando.

“El trabajar de corazón con pasión y ayudar a los demás es parte de lo que ha sido clave en mi éxito en la industria automotriz”, manifestó Ramírez Matos. Por eso, la ejecutiva nunca ha pensado que las trabas que atravesó en el camino fueron por ser mujer, sino porque eran fruto de las exigencias de la industria.

Para Martínez Luciano, nunca hubo problema en trabajar más para probar que estaba capacitada y así poder romper barreras culturales que fomentan la disparidad de género. “Cuando eres mujer y eres exitosa, la admiración con rabia está ahí. (...) Si la persona tiene un problema porque soy mujer el problema lo tiene él o ella, no lo tengo yo. Aquí lo importante es la seguridad en ti misma y en lograr lo que te propongas”, añadió.

LA TRANSVERSA­LIDAD DE LAS HISTORIAS

“Soy producto de una historia y quiero seguirla viviendo”, declaró Martinez Luciano al reflexiona­r sobre las experienci­as que las han forjado a ambas. Sus testimonio­s, más que crónicas de la industria automotriz, son símbolos de esfuerzo y dedicación para alcanzar las metas propuestas.

Ramírez Matos, por su parte, ofreció una visión retrospect­iva: “El siglo 20, que fue cuando me tocó comenzar en la industria automotriz, fue el siglo de las pioneras, las que se atrevían, las que desafiaban el poder. En aquel entonces, las mujeres rara vez accedían a posiciones de liderazgo. El siglo 21 es el siglo de las mujeres innovadora­s, el foco está en actualizar­se, en refrescar la forma de accionar sin perder de vista esa esencia del trabajo y la conexión con el entorno. Actualment­e, el entorno se caracteriz­a por ser más volátil. Hay muchas variables moviéndose a una velocidad mucho más rápido que antes. El trabajo humano siempre ha tenido la capacidad de desenvolve­rse en la incertidum­bre, lo que nos obliga a mantenerno­s cada vez más conectados y aprender de los cambios que trae esta nueva era. Si mantenemos esto claro seguiremos garantizan­do nuestro liderazgo en la industria”.

Aunque las cosas se vislumbran mucho mejor que antes, ambas aseguran que aún falta mucho por hacer. Por eso, destacaron como clave la educación y la exaltación de las diferencia­s como pilares para fomentar la unidad y el crecimient­o.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudi­o para Axis Automotive Group.

 ?? ?? Marimer Martinez Luciano, vicepresid­enta del Grupo Axis Automotive.
Marimer Martinez Luciano, vicepresid­enta del Grupo Axis Automotive.
 ?? ?? Autogerman­a San Juan
Autogerman­a San Juan
 ?? ?? Autocentro Nissan San Juan
Autocentro Nissan San Juan
 ?? ?? Autogerman­a Guaynabo
Autogerman­a Guaynabo
 ?? ?? Tania Ramírez Matos, vicepresid­enta de ventas del Grupo Axis Automotive.
Tania Ramírez Matos, vicepresid­enta de ventas del Grupo Axis Automotive.
 ?? ?? Autocentro Chrysler Caguas
Autocentro Chrysler Caguas
 ?? ?? Autocentro MÁS San Juan
Autocentro MÁS San Juan
 ?? ?? Autocentro Toyota San Juan
Autocentro Toyota San Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico