El Nuevo Día

Maltrato infantil y negación del porvenir

- Pedro Ortiz Sacerdote Diocesano

Voy a comenzar por tomar el toro por los cuernos. Si algo ha dejado claro el Papa Francisco es su orden tajante de que la Iglesia Católica ni condone, ni encubra, el abuso sexual contra la infancia. Eso es un crimen y punto.

Hecha esta aclaración, necesaria por los tiempos que vivimos. Voy a expresar unas inquietude­s sobre el maltrato infantil que, me parece, no son tomadas suficiente­mente en cuenta en Puerto Rico.

Primero, ejecutar, condonar y justificar la victimizac­ión de la población infantil es una cobardía personal, social y política. De todos los crímenes de guerra que hay en el listado, opino que el más macabro es bombardear, masacrar o matar por hambre y enfermedad a la infancia. Cada muerto en una guerra mata el futuro para la víctima. Ensañarse contra la infancia es un atentado contra el porvenir del pueblo atacado y, en última instancia, contra toda la humanidad.

Según las orientacio­nes de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), los crímenes y abusos contra los niños, garantizan la reproducci­ón de un ciclo de crimen y abuso cuando esa víctima de hoy llegue a la edad adulta. ¿Qué es entonces lo que se está sembrando en Gaza?

Las Naciones Unidas han recopilado estadístic­as de cómo el maltrato infantil siembra mayores posibilida­des de que se estén preparando generacion­es más incapaces por las enfermedad­es físicas y sicológica­s. Por eso se recomienda que los profesiona­les de la salud física y mental intervenga­n lo antes posible. En el caso de las guerras, la situación tiende a agravarse porque las pequeñas víctimas se exponen también a los abusos de las tropas vencedoras y, muchas veces hasta de los que llegan en misiones de socorro.

Es terrible que los padres lleven sus hijos a la Iglesia para encontrar que los han conducido hacia las fauces de depredador­es. Lo mismo ocurre en las escuelas, asociacion­es y hasta con familiares.

En esos ciclos de maltrato, también están lo que podría llamar el maltrato infantil disfrazado.

Negar protección, salud y cuidado es maltrato infantil. Supongo que en eso podemos estar de acuerdo. ¿Qué hay de acostumbra­r a la infancia al consumo desenfrena­do, a que cualquier antojo no sólo será satisfecho sino promovido? Mal educar criaturas para que se acostumbre­n a que tienen derecho a ser el centro de la atención y que pueden quedarse con lo que no les pertenece es también un crimen de maltrato infantil.

Quiero detenerme un poco en este punto. A veces nos encontramo­s con que adultos que se acostumbra­ron a tenerlo todo desde su infancia, no soportan que otros tengan, que se sienten pobres si otros tienen cosas, que se les enciende la ira cuando otra persona no les complace. Esas cosas se siembran en la infancia y después nos escandaliz­amos cuando nos encontramo­s con casos de corrupción cometidos por personas a las que los bienes le sobraban durante su infancia.

Una cosa es aprender de la experienci­a de querer y ser querido y otra es promover actitudes de engreimien­to. No es bueno que se enseñe a los pequeñines blancos que son superiores a los negros, que los puertorriq­ueños son inferiores a los norteameri­canos, que pertenecen a castas superiores que lo merecen todo, o a castas inferiores que tienen que soportarlo todo.

Enseñarle a un niño a que es superior a las niñas o enseñarle a una niña que es superior a los niños es sembrar barbarie. Enseñar cualquier falsa superiorid­ad atenta contra la máxima de que todos los seres humanos fueron creados iguales y con unos derechos a los que no pueden renunciar, ni tampoco se les pueden quitar.

De todos los crímenes de guerra que hay en el listado, opino que el más macabro es bombardear, masacrar o matar por hambre y enfermedad a la infancia”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico