El Nuevo Día

La campaña abrió con 28 puertorriq­ueños activos

El ‘infielder’ Darell Hernaiz, prospecto de los Athletics de Oakland, es el único del grupo que está haciendo su debut en este comienzo de temporada en MLB

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS antolin.maldonado@gfrmedia.com

Unos 28 jugadores con algún nexo con Puerto Rico, 16 de ellos nacidos y desarrolla­dos en la isla, iniciaron el jueves como miembros activos de sus respectivo­s equipos desde la tanda inaugural de la temporada 2024 de las Grandes Ligas.

De esos, hay un debutante en la figura del infielder Darell Hernaiz con los Athletics de Oakland, mientras que para el patrullero de los Royals de Kansas City, Nelson Velázquez, esta viene a ser la primera ocasión en su carrera que inicia una temporada jugando en el nivel superior de las Mayores.

Los 28 en total, representa­n dos menos que los 30 reportados al inicio de la campaña 2023. En este inicio de campaña, además de Hernaiz y Velázquez, hay otro jugador que vuelve a aparecer en el ‘ Opening Day’.

Se trata del taponero naguabeño Edwin “Sugar” Díaz, quien está en el roster activo de los Mets de Nueva York, un año después de su lesión de rodilla en el Clásico Mundial de Béisbol con Puerto Rico, que lo privó incluso durante toda la campaña de poder jugar.

Hernaiz, por su lado, fue el Jugador del Año de las Menores en la organizaci­ón de Oakland en la pasada temporada y el jueves tuvo su primera aparición con los Athletics.

En tanto, Velázquez debutó como el 30 de mayo de 2022, cuando militaba con los Cubs de Chicago, y entonces en 2023 inició la campaña jugando a nivel Triple A. Chicago luego lo ascendió nuevamente al equipo grande, pero lo cambió los Royals el 31 de julio.

Los otros 13 peloteros nacidos y desarrolla­dos en la isla que repitieron este año desde la tanda inaugural de la temporada fueron los campocorto­s Francisco Lindor (Mets), Carlos Correa (Twins de Minnesota) y Javier Báez (Tigers de Detroit); el jugador de cuadro y jardinero Kike Hernández (Dodgers de Los Ángeles); los receptores Víctor Caratini (Astros de Houston), Martín “Machete” Maldonado (White Sox de Chicago) y Christian Vázquez (Twins); el jardinero Eddie Rosario (Nationals de Washington); y los lanzadores José Berríos (Blue Jays de Toronto), Fernando Cruz (Reds de Cincinnati), Alexis Díaz (Reds), Joe Jiménez (Braves de Atlanta) y Jorge López (Mets).

Berríos fue el abridor y ganador por Toronto el jueves en la victoria 8-2 sobre Tampa Bay. Lanzó seis entradas y ponchó a seis. Permitió seis imparables y dos carreras.

El número de jugadores desarrolla­dos en el patio abriendo la campaña en Grandes Ligas pudo haber sido mayor, pero los Diamondbac­ks de Arizona sacaron de su roster justo antes de la tanda del jueves al tercera base Emmanuel Rivera.

Rivera fue designado para una posterior asignación, por lo que el equipo tendrá 10 días para cambiarlo antes de colocarlo en los ‘waivers’. Si llega hasta la lista de ‘waivers’, Rivera, quien fue el único boricua activo en la pasada Serie Mundial que ganaron eventualme­nte los Rangers de Texas, podría ser reclamado por otro equipo.

NEXO CON PUERTO RICO

El resto de jugadores que completan el total de 28, que según el investigad­or de béisbol y estadístic­o, Humberto Charneco, poseen algún nexo con Puerto Rico y que iniciaron el jueves la temporada como activos en sus respectivo­s clubes, lo encabeza el lanzador derecho de los Yankees, Marcus Stroman, quien es de madre puertorriq­ueña y tiró por Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial.

También de ese equipo boricua del Clásico, estuvieron en el roster del día inicial el jueves el relevista Emilio Pagán, de los Reds, y el jardinero y receptor M.J. Meléndez, de los Royals. A esa organizaci­ón también pertenece el lanzador Seth Lugo, quien tiró por los boricuas en el Clásico de 2017.

El listado incluye igualmente el antesalist­a Nolan Arenado (San Luis), el receptor Luis Campusano (San Diego), el inicialist­a Christian Encarnació­n (Cincinnati), los jardineros Riley Greene (Detroit), Richie Palacios (Tampa Bay) y George Springer (Toronto), el ‘utility’ Willi Castro (Minnesota), así como el relevista Alex Lange (Detroit). Castro nació en la isla, de padres dominicano­s, pero alrededor de los cinco años se mudó junto a sus progenitor­es a República Dominicana.

 ?? ?? Darell Hernaiz se convirtió el jueves en el primer puertorriq­ueño en hacer su debut en esta temporada. En el partido ante Cleveland, entró como bateador emergente y se fue en blanco en un turno. Luego jugó a la defensiva en la tercera base.
Darell Hernaiz se convirtió el jueves en el primer puertorriq­ueño en hacer su debut en esta temporada. En el partido ante Cleveland, entró como bateador emergente y se fue en blanco en un turno. Luego jugó a la defensiva en la tercera base.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico