El Nuevo Día

Plan demócrata para la transición del PAN al SNAP

El congresist­a boricua Darren Soto dice que impulsarán el ingreso al programa que existe en los estados o reclamarán un aumento en los fondos de asistencia nutriciona­l

- JOSÉ A. DELGADO jose.delgado@gfrmedia.com

WASHINGTON D.C. - Los demócratas presionará­n para que el Comité de Agricultur­a de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos vote, tan pronto como en mayo, sobre la propuesta que persigue que Puerto Rico inicie la transición al Programa de Asistencia Nutriciona­l Suplementa­ria (SNAP, en inglés) o reciba un aumento en los fondos del Programa de Asistencia Nutriciona­l (PAN).

“La pregunta es si logramos una mejora (para Puerto Rico) en la base del texto del proyecto de ley que se presente o si tenemos que forzar una votación sobre una potencial enmienda”, indicó el demócrata boricua Darren Soto (Florida), quien es miembro del Comité de Agricultur­a.

Los miembros de la minoría demócrata del Comité se reunieron el jueves y acordaron promover una enmienda en torno a la asistencia nutriciona­l a Puerto Rico, si la mayoría republican­a excluye del proyecto de reautoriza­ción de la ley agrícola la propuesta para autorizar que el gobierno puertorriq­ueño presente al secretario de Agricultur­a de Estados Unidos un plan a cinco años, que reglamente la posible transición del PAN al SNAP.

La primera lista de propuestas republican­as para los demócratas no ha incluido la inclusión de Puerto Rico al SNAP.

“Cambiar de PAN a SNAP en Puerto Rico o, al menos, conseguir fondos adicionale­s por encima de lo que Puerto Rico está recibiendo en este momento es una prioridad para nosotros. Eso fue específica­mente mencionado (el jueves). Estamos unidos en torno a este apoyo. Vamos a ir a la sesión de votación de la ley agrícola presionand­o sobre eso”, dijo Soto, en entrevista con El Nuevo Día, aunque piensa que puede haber mejores posibilida­des para esas iniciativa­s en el Senado.

El presidente del Comité de Agricultur­a, el republican­o Glenn “GT” Thompson (Pensilvani­a), ha indicado que, antes de que termine mayo, presentará su proyecto para reautoriza­r por cinco años la ley agrícola que, tras ser extendida en 2023 por un año, expira en septiembre y regula los programas de asistencia nutriciona­l, entre otras cosas. Su plan es tener una sesión de votación previo al receso con ocasión del Día de los Caídos en la Guerra, que comenzará el 24 de mayo.

En momentos en que en el Senado hay una fuerte oposición republican­a a incluir a Puerto Rico en el SNAP, según líderes demócratas, Thompson dijo a este medio, en septiembre pasado –luego de una visita a la isla–, que quizás no es necesario vincular ahora al gobierno de Estados Unidos con un proceso de transición al SNAP, el cual piensa que el gobierno puertorriq­ueño puede adelantar sin necesidad de legislació­n federal.

El propio secretario de Agricultur­a de Estados Unidos, Tom Vilsack, ha puesto en duda que el gobierno de Puerto Rico pueda estar listo este verano para iniciar una transición formal al SNAP.

“Hay mucho trabajo por hacer para configurar la tecnología y la dotación de personal para este esfuerzo. Por eso, hemos estado trabajando muy de cerca con el gobernador (Pedro Pierluisi). Viajé a Puerto Rico, hablé con él específica­mente sobre esto. Creo que, lamentable­mente, no es una cuestión de semanas o meses, pero creo que ciertament­e será en un futuro previsible. La expectativ­a y el objetivo es realmente hacer la transición al SNAP”, indicó Vilsack, cuando respondió preguntas de la senadora Kirsten Gillibrand, en una audiencia pública del Comité de Agricultur­a del Senado, a finales de febrero.

Por medio del SNAP, que existe en los 50 estados, Washington D.C., Guam y las Islas Vírgenes estadounid­enses, Puerto Rico recibiría un aumento de alrededor de $1,600 millones anuales, pero tendría que imponer requisitos de trabajo a personas que tienen de 18 a 54 años y puedan hacerlo. En Puerto Rico, bajo el PAN, se reciben alrededor de $2,900 millones anuales.

“Hay mucho trabajo por hacer para configurar la tecnología y la dotación de personal para este esfuerzo”

TOM VILSACK SECRETARIO DE AGRICULTUR­A DE EE.UU.

 ?? ?? Los esfuerzos para que se lleve a cabo una transición del PAN al SNAP en Puerto Rico han enfrentado una dura oposición republican­a.
Los esfuerzos para que se lleve a cabo una transición del PAN al SNAP en Puerto Rico han enfrentado una dura oposición republican­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico