El Nuevo Día

“Top chefs” boricuas en el Sea Cloud Spirit

Wilo Benet, Julie Carrión, Francis Guzmán y Mario Pagán protagoniz­arán la “San Juan Guest Chefs Series” por el Caribe a bordo del crucero

- RAISA RIVAS ESPAÑOL Especial para De Viaje

Los sabores y creativida­d de la gastronomí­a puertorriq­ueña sigue siendo reconocida en el mundo entero, y en otra muestra más de ello, ahora Sea Cloud Cruises acaba de anunciar que en algunos de los viajes de su próxima temporada en el Caribe, contarán con la “San Juan Guest Chef Series”, a bordo del Sea Cloud Spirit. El barco tendrá varias salidas desde San Juan en enero 2025.

El anuncio fue hecho en una conferenci­a de prensa durante Seatrade Cruise Global, la reunión anual de la industria de cruceros más importante a nivel mundial, que se celebra anualmente en Florida. Esta iniciativa, no solo destaca las bondades de San Juan como puerto de cruceros y las bellezas de la isla, sino el talento y creativida­d de cuatro reconocido­s chefs puertorriq­ueños.

La temporada tendrá cuatro nuevos itinerario­s y cada uno tendrá como anfitrión un aclamado chef boricua, que no solo llevará en alto el nombre de la cultura culinaria puertorriq­ueña, sino que hará demostraci­ones de comida, y un despliegue de platos regionales, apoyados por el equipo culinario de Sea Cloud. En esos viajes, además, habrá degustacio­nes de ron.

La serie de viajes fue curada por la escritora gastronómi­ca Kathleen Squires y su esposo Ronnie Rodriguez, propietari­os de “Chef ’s Dinner Table”, en Nueva York.

El primero de ellos será Wilo Benet, en un viaje que zarpa desde St. Maarten el 4 de enero y llega a San Juan el día 10. En el anuncio, se destacó el majestuoso pase por el Castillo San Felipe del Morro, a la llegada a San Juan, pero también la fructífera trayectori­a de Benet, con más de 40 años de carrera, en la que ha acumulado grandes reconocimi­entos, abierto su famoso restaurant­e Pikayo, conocido por celebridad­es y presidente­s, entre otros. Durante esta travesía, Benet hará una Cena Especial de los Tres Reyes Magos, el 6 de enero, y una demostraci­ón de tostones con caviar y de coquito. El itinerario incluye Virgin Gorda, en las Islas Vírgenes Británicas, con overnight; Gustavia, en St. Barthelemy, un día de navegación a vela en el Canal de Sir Francis Drake y Norman Island, también con overnight .

La chef Julie Carrión estará del 10 al 17 de enero, durante el primer viaje ida y vuelta desde San Juan durante esa temporada. Chef Carrión hará una demostraci­ón interactiv­a de pasteles y tembleque, en el viaje que visitará Virgin Gorda, Norman Island, St. John, en Antigua; Gustavia, en St. Barth, donde habrá overnight ; y St. Johns, en las Islas Vírgenes Americanas. Carrión cuenta en su trayectori­a con haber trabajado en Nueva York con la Top Chef Master Anita Lo, el chef Normand Laprisse y Daniel Boulud, además manejó los servicios de catering de la Universida­d de Yale y fue la chef ejecutiva del presidente de esa entidad.

El premiado chef Francis Guzmán, creador del restaurant­e Vianda, y quien recienteme­nte fue nominado como Mejor Chef de la Nación por la James Beard Foundation Award, estará del 17 al 24 de enero ofreciendo experienci­as culinarias como el ceviche. Su viaje tendrá itinerario similar al anterior.

El cierre de estas presentaci­ones de comida puertorriq­ueña en el mar estará a cargo del chef Mario Pagán, en una travesía del 24 de enero al 1 de febrero, donde tendrá sorpresas para los pasajeros, además de incluir su plato emblemátic­o, “pegao con tuna tartare”. El viaje de ocho noches de San Juan a Phillipsbu­rg, en St. Maarten, visitará St. John, en las Islas Vírgenes Americanas; Norman Island y Virgen Gorda, en Islas Vírgenes Británicas (con overnight ), St. John, Antigua, Charlestow­n, en Nevis; y Gustavia, en St. Barthelemy; y concluirá en St. Maarten. De Pagán, destacaron que es uno de los más reconocido­s y prolíficos chefs de Puerto Rico, que acaba de estrenar con éxito total, Chayote, en Winter Park, en Florida Central, y que es dueño de exitosos restaurant­es en la isla, como La Central by Mario Pagan.

Mirell Reyes, presidenta de Norte América de Sea Cloud Cruises, dijo que era un honor hacer esta alianza con Kathleen Squires y Ronnie Rodríguez, dos apasionado­s defensores de la isla y sus talentosos chefs. “Estamos enfocados en el crecimient­o de Norte América y ofreciendo travesías auténticas, complement­adas con momentos culinarios, como en este caso, de Puerto Rico”, dijo Reyes.

El Sea Cloud Spirit, el más nuevo y grande de la flota. Las tarifas de estos barcos, que empiezan en $5,995 (dependiend­o entre otros factores de la fecha de viaje), incluyen bar abierto, comidas con selección de vinos y cervezas, deportes acuáticos, cargos portuarios y propinas, además de una botella de champán de bienvenida.

CHEF’S DINNER TABLE DE NUEVA YORK

Sea Cloud Cruises ofrecerá un “Chef ’s Dinner Table” previo a esos viajes, el 25 de abril en Nueva York. En el exclusivo concepto de “fine dining”, con capacidad solo para 24 comensales, habrá una cocina abierta en un ambiente elegante, pero cómodo, a tono con las experienci­as que ofrece esos cruceros. El menú está diseñado y será preparado por la chef Julie Carrión, quien está al mando de esa entidad.

 ?? ?? El Sea Cloud Spirit, barco que tendrá varias salidas desde San Juan a partir de enero de 2025.
El Sea Cloud Spirit, barco que tendrá varias salidas desde San Juan a partir de enero de 2025.
 ?? ?? La iniciativa destaca las bondades de San Juan como puerto de cruceros.
La iniciativa destaca las bondades de San Juan como puerto de cruceros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico