El Nuevo Día

A cumplir la responsabi­lidad contributi­va

-

En vísperas de que venza el término para radicar las planillas de contribuci­ón sobre ingresos en Puerto Rico, es responsabi­lidad de cada ciudadano cumplir con su aportación al presupuest­o general del país, lo mismo que es responsabi­lidad del gobierno hacer el mejor uso de los recaudos en beneficio del mayor interés público.

Al primero de abril, los ciudadanos habían sometido 893,994 planillas al Departamen­to de Hacienda, 79,750 más que las radicadas el año pasado a la misma fecha. Esto muestra un alto sentido de compromiso público con nuestro desarrollo social y económico. De hecho, la cifra ponía más cerca el cumplimien­to de las proyeccion­es de Hacienda, que cuenta con recibir un millón de planillas este año contributi­vo. Se han aprobado más de $1,300 millones en reintegros, una cifra calificada como histórica. Por otro lado, 507,893 contribuye­ntes habían reclamado el crédito por trabajo aprobado para este año.

A quienes están aún en proceso de cumplir con su deber, les conviene asegurarse de que la prisa no sea piedra de tropiezo para caer víctima de las múltiples modalidade­s de fraude, frecuentes para estas fechas. El Servicio federal de Rentas Internas ha advertido a las personas que eviten responder mensajes no solicitado­s que, en ocasiones, ofrecen ayudas para tramitar reembolsos, créditos u otros supuestos beneficios. Mejor esperar que dejarse llevar por la ansiedad de querer conocer cuánto reembolso u otros beneficios recibiría, si alguno.

Lo recomendab­le es que acuda a su profesiona­l certificad­o de confianza o a los centros especializ­ados provistos por el gobierno. El Departamen­to de Hacienda habilitó centros de preparació­n y radicación de planillas electrónic­as en Caguas, Carolina, Mayagüez, Ponce y San Juan. En esos centros puede recibir también asistencia para solicitar, por ejemplo, el Crédito Adicional por Hijos, a través del Formulario 1040-SS.

Por su parte, correspond­e al gobierno recordar que cada centavo que recibe es fruto del esfuerzo y, con frecuencia, de muchos sacrificio­s que hacen los contribuye­ntes para cumplir con la ley. Esos esfuerzos tienen que ser reciprocad­os con una administra­ción pulcra y eficiente traducida en mejores servicios y condicione­s de vida.

Los tiempos exigen del gobierno prioridade­s claras para acelerar el desarrollo económico y social, agilidad con las obras de reconstruc­ción y, sobre todo, rigor fiscal. Tan reciente como esta semana, la Junta de Supervisió­n Fiscal solicitó a la administra­ción del gobernador Pedro Pierluisi informació­n sobre los aumentos salariales y otras transaccio­nes relacionad­as con el personal de confianza de las agencias, realizadas en los pasados 180 días.

El organismo indicó que el plan de clasificac­ión y retribució­n para el personal de confianza es un documento en desarrollo que entrará en vigor el 1 de julio.

Es insostenib­le que el gobierno persista en la cultura de engrosar con simpatizan­tes políticos las capas de burocracia en las agencias a expensas, por ejemplo, de materiales y recursos que urgen en las escuelas o de servicios apremiante­s para la población menor y los adultos mayores.

Hay que trazar con claridad los límites entre el Estado y el campo partidista, pues el erario es fruto del conjunto ciudadano y al mismo debería retornar sin distincion­es.

Puerto Rico hoy tiene recursos abundantes, ha puesto en orden la mayoría de sus obligacion­es y debe cumplir con las imposicion­es de la Ley Promesa. Queden atrás las mañas presupuest­arias, para sacar al país del estado de excepción que mantiene activa a la Junta de Supervisió­n Fiscal.

En su mensaje ante la Asamblea Legislativ­a, el pasado 2 de abril, el gobernador manifestó que hay 120,000 empleos más en Puerto Rico que hace tres años. Aspiremos a que sean más cada vez, de manera que se amplíe la base de contribuye­ntes en condicione­s de equidad para todos. Es deber compartido del gobierno y los ciudadanos dejar a las generacion­es futuras un país con mejor infraestru­ctura y servicios que les permitan crecer y criar a sus familias aquí, junto a los suyos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico