El Nuevo Día

Caitlin Clark es un ejemplo para el país

- Claudia B. Fontanet Rodríguez Abogada

El 1 de abril de 2024, se llevaron a cabo los cuartos de finales del baloncesto femenino de la National Collegiate Athletic Associatio­n (NCAA). En uno de los partidos se enfrentaro­n las jugadoras de Iowa contra las de Louisiana State University (LSU). Muchas personas catalogaro­n el evento como la revancha esperada, puesto que el año anterior, ambos equipos se habían enfrentado en la final y Lousiana ganó el campeonato.

El partido, que tuvo alrededor de 12.3 millones de espectador­es (cifra que superó la audiencia de los juegos de la NBA salvo en el quinto de la final en la pasada temporada) Iowa logró la victoria y pasó a la siguiente etapa, las semi finales contra University of Connecticu­t (UConn). Para ese avance, es preciso indagar sobre factores determinan­tes, como la figura de Caitlin Clark.

En el juego clave contra LSU, Clark anotó 41 puntos, nueve triples y 12 asistencia­s. Se trata de una jugadora que promedió 31.9 puntos por partido en la temporada anterior en la NCAA. Tiene una oferta de $5 millones para jugar con Big 3.

Queda libre de toda duda lo beneficios­o que ha sido el fenómeno Caitlin Clark para el deporte femenino. Ella ha capturado la atención de los medios. La brecha que abre Clark parecería ser una oportunida­d idónea para reflexiona­r sobre si en Puerto Rico, podemos ser testigos de algo similar o, por el contrario, fallamos malamente en el reconocimi­ento del valor del deporte femenino.

Me surgen múltiples interrogan­tes. ¿Cuántas personas sienten el mismo entusiasmo sobre el baloncesto femenino que por el de la liga de Baloncesto Superior Nacional (BSN)? ¿De cuántas jugadoras del equipo de Puerto Rico de softbol la mayoría de la población en la isla conoce sus nombres?

¿Y los medios, hacen los esfuerzos por cubrir y reportar sobre el deporte femenino en todos sus niveles? ¿O seguimos con el pensamient­o arcaico de que el deporte masculino es lo único merecedor de atender, seguir y destacar? ¿Solo apoyamos el deporte femenino cuando se trata de Mónica Puig, Adriana Díaz o Amanda Serrano?

Invito a quienes me leen, que procuren documentar­se sobre el deporte femenino en Puerto Rico y tomen acción para reconocer el valor de todas las jugadoras que participan en diversas disciplina­s. Además, les exhorto a que asistan a los juegos, a no presumir que el deporte masculino es lo único que merece apoyo. Más que todo, les pido que sirvan de aliados y aliadas del deporte femenino, porque Puerto Rico también tiene fenómenos como Caitlin Clark en sus distintos deportes. Solo hay que apoyarlas con firmeza y estar pendiente a su desarrollo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico