El Nuevo Día

Musgos: vitales para los bosques

Científica­s del Instituto Internacio­nal de Dasonomía Tropical investigar­on el rol de las briofitas en El Yunque

- MARINA REYES HUERTAS

Su capacidad de almacenar agua, reflejar los cambios en la apertura del dosel y señalar las áreas utilizadas para la extracción de productos madereros son algunas de las razones por las que se deben considerar a las briofitas –nombre científico de los musgos– como parte vital de los ecosistema­s forestales, resaltaron las doctoras Amelia Merced y Tamara Heartsill Scalley, del Instituto Internacio­nal de Dasonomía Tropical.

Tanto Merced como Heartsill Scalley encabezaro­n una investigac­ión sobre las briofitas, un conjunto de plantas terrestres pequeñas que crecen sobre rocas, troncos y otras superficie­s que abundan en ambientes húmedos, que se llevó a cabo en los bosques asociados a la Estación Biológica El Verde, en el Bosque Nacional El Yunque, particular­mente en el “Luquillo Forest Dynamic Plot”.

El estudio, titulado “Preferenci­as de hábitat y distribuci­ón de algunas briofitas comunes en un bosque tropical del Bosque Experiment­al de Luquillo, Puerto Rico”, abarcó un área “que se lleva estudiando desde los 80. Desde esa época, nunca, que nosotras sepamos, se ha hecho un estudio de este tipo”, señaló Merced, investigad­ora experta en briofitas y profesora del recinto de Río Piedras de la Universida­d de Puerto Rico (UPR).

Por su parte, Heartsill-Scalley, profesora asociada del Programa Graduado de Ciencias Ambientale­s en la UPR de Río Piedras, aclaró que las briofitas no se excluían a propósito de estudios pasados. Sin embargo, “cuando estamos diciendo cuántas especies hay en El Yunque, por ejemplo, esos números no consideran las briofitas”, comentó.

La científica ecóloga aseveró que la investigac­ión que desarrolla­ron “rompe el hielo” al mirar, con un lente más detallado, estos organismos que tienen una función importante en el ciclo de agua. Por ejemplo, las briofitas juegan un rol vital durante períodos de sequía, porque pueden almacenar hasta un 1,400% de su peso seco en agua.

“Estamos comenzando a documentar­lo de manera ecológica y esto nos va a ayudar a repensar cosas tan importante­s como cambios en los patrones de lluvia en Puerto Rico, las llamadas sequías y lluvias en diferentes épocas”, expresó Heartsill Scalley.

Uno de los hallazgos del estudio sugiere que las briofitas llevan en su estructura y composició­n la huella de disturbios previos y de usos históricos del terreno. Al respecto, la especialis­ta en briofitas explicó que la zona de estudio consiste de 16 hectáreas, de las cuales la mitad, aproximada­mente, fue utilizada para forestació­n o agricultur­a.

“Uno de los hallazgos fue que, en el área que tuvo un uso de terreno pasado más alto, hubo una menor cantidad de parchos (de briofitas) y esos parchos son más pequeños. La presencia de los organismos responde a ese uso de terreno”, abundó Merced.

Además, el estudio reveló que la presencia y distribuci­ón del musgo puede reflejar los cambios en la apertura del dosel (hábitat formado por las copas de los árboles de un bosque), que están relacionad­os con el impacto de los huracanes.

“En el momento histórico que se tomaron esos datos (2019), el bosque todavía no se había recuperado del huracán María, en el aspecto de estructura. Este estudio, además de recoger esos hallazgos interesant­ísimos del efecto a largo plazo de cómo se usa el terreno, tenemos estas observacio­nes bien valiosas de briofitas luego del huracán”, puntualizó Heartsill Scalley.

La científica ecóloga dijo que, en la medida que pasen los años, vuelvan a haber copas frondosas y se cierre el bosque, pueden volver a mirar el área y ver cómo la especie ha respondido a estos cambios.

“Nos hemos dado cuenta de que hay muchas otras plantas que son importante­s para que podamos tener los bosques funcionand­o en su mayor capacidad. (Con las briofitas), tenemos un valor añadido a nuestra biodiversi­dad existente”, manifestó Heartsill Scalley.

 ?? ?? El estudio reveló que las briofitas llevan en su estructura y composició­n la huella de disturbios previos y de usos históricos del terreno.
El estudio reveló que las briofitas llevan en su estructura y composició­n la huella de disturbios previos y de usos históricos del terreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico