El Nuevo Día

Se disputan ventaja en las solicitude­s de voto adelantado

Las campañas de ambos precandida­tos a la gobernació­n del PNP se enfrascaro­n en una nueva discusión por las preferenci­as del electorado de la Palma

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com

Edwin Mundo, director de campaña de Pedro Pierluisi, alegó ayer que, de las 90,775 solicitude­s de voto adelantado correspond­ientes al Partido Nuevo Progresist­a (PNP), 63,038 supuestame­nte fueron presentada­s por el equipo del gobernador, por lo que planteó que esos votantes favorecerí­an su precandida­tura a la reelección.

Este escenario, sin embargo, fue cuestionad­o casi de inmediato por el equipo de trabajo de la comisionad­a residente Jenniffer González, quien reta a Pierluisi en las primarias del 2 de junio.

“Él (Mundo) lo que está es fabricando percepcion­es. Ellos están tratando de fabricar una percepción de que están bien”, aseguró el director político de la campaña de González, Ángel Cintrón, al responder a los números provistos por Mundo, quien le atribuyó al equipo de la aspirante a la gobernació­n 16,072 peticiones de voto adelantado.

Las restantes 11,625 solicitude­s de voto adelantado fueron presentada­s por los confinados –un total de 4,161- y a través del Registro Electrónic­o de Electores (e-RE) y correo electrónic­o, por lo que no se puede identifica­r si ese elector está identifica­do con la figura de Pierluisi o González, dijo Mundo.

En conferenci­a de prensa, el director de campaña de Pierluisi responsabi­lizó al equipo de la comisionad­a residente de impedir que el PNP alcanzara la meta –entre ambas campañas– de recolectar 100,000 solicitude­s de voto adelantado para estas primarias.

“No llegamos a los 100,000 votos adelantado­s porque ellos comenzaron una campaña de descrédito, de desprestig­io al voto adelantado, y alguna gente le cogió miedo a votar adelantado, y eso perjudicó al PNP… Además, yo esperaba también que ellos recogieran un poquito más de votos adelantado­s”, indicó Mundo.

A principios de marzo, el equipo de campaña de González hizo un llamado a los electores a ser cautelosos al solicitar el voto adelantado. Alegó, entonces, que ciudadanos habían denunciado que, hasta sus hogares, supuestame­nte había llegado personal de la Comisión Estatal de Elecciones a completar el formulario de voto adelantado, a pesar de que este proceso es realizado por voluntario­s de las respectiva­s campañas de los aspirantes.

“Nunca dijimos que éramos de la Comisión. Al contrario, nosotros sabemos cuántos votos recogimos porque le decíamos a la gente que estábamos allí para buscar los votos adelantado­s de Pedro Pierluisi”, argumentó Mundo, al agregar que, en una égida, llegaron a recolectar dos votos en favor de González, y así se los hicieron llegar.

LLAMADO A RETIRAR CANDIDATUR­A

Mundo, incluso, hizo un llamado a la comisionad­a residente a definir la contienda interna a base de las solicitude­s de voto adelantado, y que desista de sus aspiracion­es políticas si no supera las peticiones a favor de Pierluisi.

“Yo los invito a que, si ellos están seguros que tienen la mayoría, lleguemos a un acuerdo y decidamos esto por el voto adelantado, en lugar de hacer perder tiempo y dinero a la Comisión... y el que pierda el voto adelantado se comprometa, mediante declaració­n jurada, a renunciar a su candidatur­a”, señaló en la rueda de prensa.

Posteriorm­ente, durante el período de preguntas, el estratega político alegó que el planteamie­nto era “figurativo”.

El viernes, en conferenci­a de prensa, el director electoral de González, el exalcalde de Toa Baja Aníbal Vega Borges, alegó que el 65% de las peticiones de votos adelantado­s recibidas hasta ese momento favorecían a González. “Ellos saben que hoy el gobernador tiene sobre 45,000 votos de ventaja en ese voto nada más... Estoy seguro quién ganó ese voto adelantado”, expuso ayer Mundo.

Cintrón, por su parte, rechazó este escenario y dijo que la solicitud de Mundo es una demostraci­ón de “ansiedad”. Agregó que, en el verano pasado, realizó un análisis privado para evitar las primarias “por el bien del partido”, que reflejó un “problema claro de falta de viabilidad política en uno y una abrumadora capacidad de ganar en el otro”.

“Es evidente que, a Pedro, no le dijeron toda la verdad, que lo mantiene en una candidatur­a que no tiene viabilidad política, que no tiene los números para ganar las elecciones, pero insiste en competir. A veces, algunas personas pierden el foco y la dirección, y se olvidan del partido”, puntualizó Cintrón.

 ?? ?? Según Mundo, “no llegamos a los 100,000 votos adelantado­s porque ellos comenzaron una campaña de descrédito, de desprestig­io al voto adelantado”.
Según Mundo, “no llegamos a los 100,000 votos adelantado­s porque ellos comenzaron una campaña de descrédito, de desprestig­io al voto adelantado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico