El Nuevo Día

En la isla la escritora Giannina Braschi

La autora puertorriq­ueña participar­á en varios eventos como parte de la Fiesta de la lengua

- REDACCIÓN FLASH & CULTURA

Como parte del evento literario Fiesta de la lengua, la escritora puertorriq­ueña Giannina Braschi se encuentra de visita en la isla para formar parte de una serie de conferenci­as y presentaci­ones.

Hoy martes, 23 de abril, a las 7:00 p.m., participar­á en en el conversato­rio “Giannina Braschi y las voces de la calle” junto a la profesora y crítica literaria Carmen Dolores Hernández, en la sede de la Academia Puertorriq­ueña de la lengua española, en el Cuartel de Ballajá, en Viejo San Juan. La entrada es libre de costo.

El jueves, 25 de abril, a las 7:00 p.m., y como una invitación del Departamen­to de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas, Braschi estará en la Sala Leopoldo Santiago Lavandero, en la antigua Casa Alcaldía de Caguas, donde participar­á de un conversato­rio con el poeta Roque Salas Rivera y el compositor Gabriel Bouche Caro. Entrada libre de costo.

Mientras, el sábado 27 de abril, a las 4:00 p.m., la autora estará en el Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico, en el foro Antología, Lorna Polo Alvarado y Judie Collazo Vázquez Perspectiv­as literarias: entrevista­s a las escritoras puertorriq­ueñas Giannina Braschi, Esmeralda Santiago, Mayra Santos, entre otras. Entrada libre de costo.

Giannina Braschi nació en San Juan. Con el propósito de estudiar literatura y filosofía se desplazó a Madrid, Roma, Florencia, Londres y Rouen, Francia, antes de asentarse en Nueva York, a finales de los años 70. Entre sus mentores se encuentran el dramaturgo René Marqués y Nilita Vientós Gastón y los españoles Carlos Bousoño, Claudio Rodríguez y Blas de Otero. Tras obtener su doctorado en Literatura­s Hispánicas por la Universida­d Estatal de Nueva York en Stony Brook, Braschi impartió clases de literatura en Rutgers University, City University of New York, y Colgate University.

Su trayectori­a como escritora incluye el poema épico “El imperio de los sueños” (1988); su novela escrita en spanglish “Yo-Yo Boing!” (1998); y la tragicomed­ia geopolític­a “Estados Unidos de Banana” (2011). Ha publicado estudios sobre clásicos de la literatura española como Cervantes, Garcilaso, Machado, Bécquer y Lorca. Su nuevo libro “Putinoika” será publicado este año.

Su obra es un homenaje a los más de sesenta millones de hispanos que viven en los Estados Unidos y exploran sus relaciones sociopolít­icas, culturales, y lingüístic­as. Braschi escribe en español, inglés, y spanglish sobre una amplitud de temas, desde la inmigració­n, la economía y del colonialis­mo al amor, la creativida­d y la gratitud.

 ?? ?? Giannina Braschi es autora de los libros “El imperio de los sueños”, “Yo-Yo Boing!” y “Estados Unidos de Banana”.
Giannina Braschi es autora de los libros “El imperio de los sueños”, “Yo-Yo Boing!” y “Estados Unidos de Banana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico