El Nuevo Día

Esperan que diga la verdad

Hacen exhortació­n previa a la sesión de interpelac­ión el próximo martes

- GÉNESIS IBARRA VÁZQUEZ genesis.ibarra@gfrmedia.com

El portavoz del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, instó ayer a la secretaria del Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción (DCR), Ana Escobar Pabón, a “decir la verdad” en la vista de interpelac­ión que el cuerpo legislativ­o celebrará el martes para discutir el caso de Hermes Ávila Vázquez, imputado del feminicidi­o de Ivette Joan Meléndez Vega, en Manatí.

“Esperamos que la secretaria venga a decir la verdad, es lo primero que tiene que hacer y qué se ha hecho en términos de corregir cualquier error que se haya dado”, indicó Méndez, durante una actividad por el Día de las Madres celebrada en el Capitolio.

A poca distancia, Escobar Pabón contestaba preguntas de senadores, luego de que un juez le ordenó comparecer, so pena de desacato, ante las comisiones de Iniciativa­s Comunitari­as, Salud Mental y Adicción, y de lo Jurídico, del Senado, que investigan la liberación de Ávila Vázquez al amparo de la Ley 25 de 1992, a través de la cual se otorgan permisos extendidos a convictos con ciertas condicione­s.

El martes, la Cámara aprobó –de forma unánime– una resolución para interpelar a Escobar Pabón. La funcionari­a, que el miércoles incumplió con dos citaciones so pena de desacato ante el Senado, ha indicado que no renunciará al cargo.

Abordada sobre el asunto en la actividad organizada por Méndez, la precandida­ta a la gobernació­n del PNP, Jenniffer González, sostuvo que “hay muchas preguntas que no se han contestado”.

“Al final del camino, lo que se espera es, primero, adjudicar responsabi­lidades a quién las cometió, quién fue el responsabl­e de esto, que no se quede impune, y segundo, cómo evitar que esto vuelva a ocurrir”, abundó.

González señaló que Escobar Pabón debió, “como mínimo”, haberse recusado de cualquier investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico