El Nuevo Día

Pone freno a la transición al SNAP

El republican­o Glenn Thompson dice que buscará, sin embargo, aumentar los “recursos disponible­s” para el PAN

- JOSÉ A. DELGADO jose.delgado@gfrmedia.com

WASHINGTON - El presidente del Comité de Agricultur­a de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o Glenn “GT” Thompson (Pensilvani­a), confirmó ayer que su proyecto para reautoriza­r la ley agrícola excluirá la propuesta para vincular ahora al gobierno federal con la transición de Puerto Rico al Programa de Asistencia Nutriciona­l Suplementa­ria (SNAP, en inglés).

Al dar a conocer un resumen de lo que será el proyecto de ley que llevará a votación en su comisión el 23 de mayo, Thompson indicó que la medida “alienta tanto al Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos como a Puerto Rico a continuar formulando un camino financiera y operaciona­lmente viable hacia una transición de la subvención en bloque (Programa de Asistencia Nutriciona­l, PAN) al SNAP”.

Thompson se propone, sin embargo, impulsar un aumento en “los recursos disponible­s para la subvención en bloque del PAN”. La ley agrícola vigente expira el 30 de septiembre.

Bajo el SNAP, Puerto Rico puede recibir –en una década– un alza de casi $1,600 millones anuales, de $2,900 millones a $4,500 millones.

Desde septiembre de 2023, tras regresar de una inspección sobre el terreno de los planes de Puerto Rico para una transición al SNAP, Thompson dijo a El Nuevo Día que creía que no era necesario, en este momento, compromete­r al gobierno federal, por ley, con ese proceso. Para Thompson, el gobierno de Puerto Rico puede lograr progreso sin legislació­n federal.

La comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, aplaudió que el líder del Comité de Agricultur­a cameral quiera “aumentar” por legislació­n los fondos del PAN, y dijo que insistirá en su propuesta para vincular ahora al gobierno federal con un plan de transición.

La administra­ción del gobernador Pedro Pierluisi criticó la exclusión. “La propuesta se queda corta en comparació­n a la versión del Senado”, dijo el director ejecutivo de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Luis Dávila Pernas.

 ?? Archivo / David Villafañe ?? Desde septiembre de 2023, Thompson dijo a El Nuevo Día que creía que no era necesario, en este momento, compromete­r al gobierno federal, por ley, con el proceso.
Archivo / David Villafañe Desde septiembre de 2023, Thompson dijo a El Nuevo Día que creía que no era necesario, en este momento, compromete­r al gobierno federal, por ley, con el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico