El Nuevo Día

UN NUEVO CAPÍTULO GRACIAS A LA MATERNIDAD

Raishmar Carrillo comparte su testimonio ante el nacimiento prematuro de su primogénit­o

- Por Shakira Vargas Rodríguez shakira.vargas@gfrmedia.com

Raishmar Carrillo siempre soñó con formar su propia familia, ya que nunca tuvo una al ser huérfana. Su anhelo comenzó a materializ­arse el pasado año cuando supo que estaba embarazada. En su vientre habitaba la esperanza, el anhelo, las ganas de luchar y la oportunida­d de ofrecerle seguridad, protección y compañía a su bebé. “Fue un momento de mucha alegría porque sentí que mi momento llegó y que no importaba qué pasara, tenía esta personita conmigo, que ahora me tocaba enseñar, cuidar y darle todo lo que no pude tener”, expresó la joven de 28 años y exparticip­ante de certámenes como Nuestra Belleza Latina y Miss Universe.

Contrario a lo que muchas mujeres suelen compartir, acerca del hermoso proceso de la gestación, para Raishmar fue diferente. “Es una etapa que realmente debe ser bonita y sana, lo que para mí fue diferente. Cuando trataba de cambiar las circunstan­cias, mi bendición vino antes de tiempo. Y no tuve la oportunida­d de vivir un embarazo, yo creo que más bonito”, compartió.

Su fecha de parto estimada era el 3 de mayo, pero padecía de placenta previa, sin saberlo. De manera sorpresiva la llegada de su primogénit­o se adelantó, con 28 semanas de gestación y pesando 2.4 libras.

Según March of Dimes, en su informe del 2022, uno de cada ocho nacimiento­s en Puerto Rico son prematuros.

“Mi bebé llegó en febrero 10, vía cesárea de emergencia. Fui al hospital por un sangrado bien leve. Los médicos me mantuviero­n bajo observació­n por protocolo y yo pensaba que a las 48 horas ya me iba. Pero al tercer día, empecé a desangrarm­e y era algo incontrola­ble”, relató.

Luego de la cesárea “cuando me doy cuenta de que tengo un bebé en NICU (Unidad de Cuidados Intensivos), que está peleando por su vida, a mí se me cayó el mundo. Cuando lo vi en esa incubadora, fue un proceso... Nada te prepara para eso porque tú aún te ves embarazada y te sientes embarazada, pero tu bebé no está dentro de ti para tu poder protegerlo y poder terminar de crecerlo”, sostuvo.

“Cuando conoces a otras personas que han pasado por experienci­as similares, y sus bebés no han podido salir airosos de NICU, tú sientes ese miedo de que, ¿y si mi bebé no llega? ¿Y si este no es el momento que Dios tiene para mí y de yo tener una familia, para que sea simplement­e una experienci­a y una enseñanza? Obviamente uno pone su fe en Dios, pero da mucho miedo, porque había una expectativ­a”, relató. No obstante, contó que su círculo de amistades fue vital en su recuperaci­ón.

Para la creadora de contenidos fue importante compartir su proceso a través de sus plataforma­s sociales para que sirviera de enseñanza y visibiliza­r el proceso para otras personas, lo que también le ayudó a tomar fuerza.

Una de sus mayores lecciones

Durante 59 días, Raishmar fue diariament­e a NICU. El pasado 9 de abril ambos llegaron a su residencia. Aun con los retos de la maternidad, describe su proceso de adaptación como bonito y en paz, pese a contrastar su embarazo y parto, que fueron “caóticos”.

“Gracias a Dios (el bebé) se levanta una vez en la noche a comer nada más. La maternidad para mí ha sido un proceso bonito. El estrés lo viví antes”, señaló.

Desde que Raishmar soñaba con ser madre, se visualizab­a como una mamá presente y comprensib­le, que les daría las herramient­as a sus niños para poder ser felices y personas de bien. Según explica, a la hora de romper patrones y traumas generacion­ales es importante darles las herramient­as.

“No somos perfectos y yo como mamá tampoco lo voy a ser. Quiero que mi bebé

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Raishmar confiesa que haber atravesado este proceso ha sido una gran lección de vida.
Raishmar confiesa que haber atravesado este proceso ha sido una gran lección de vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico