El Nuevo Día

Crearán un parque de entretenim­iento en el Distrito de Convencion­es

● Por apenas $78,000 al año, el gobierno rentó una de sus parcelas en Miramar

- JOSÉ ORLANDO DELGADO RIVERA joseorland­o.delgado@gfrmedia.com

La Autoridad del Distrito de Convencion­es de Puerto Rico (PRCDA, por sus siglas en inglés) rentó otra parcela de sus terrenos en Miramar, pero esta vez para el desarrollo de un proyecto de entretenim­iento que se alega será único en Puerto Rico pues ofrecerá experienci­as temáticas e inmersivas.

El proyecto será desarrolla­do por la entidad Vax Developmen­t Group LLC, inscrita en el Registro de Corporacio­nes del Departamen­to de Estado en mayo de 2023 por el empresario César Cordero Krüger, principal oficial ejecutivo de Iaso Corporatio­n, una empresa que se dedica a la confección de productos de cannabis medicinal en la isla.

De acuerdo con el contrato registrado en la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR), el “parque de experienci­a inmersiva” contaría con hasta cuatro domos, con entretenim­iento temático, atraccione­s embrujadas, realidad virtual y aumentada, así como escape rooms, ofrecimien­tos gastronómi­cos, entre otros.

El proyecto, cuya inversión todavía se desconoce, estará ubicado en la parcela B2 del Distrito de Convencion­es, que consta de una cuerda de terreno. El espacio queda contiguo a uno de los estacionam­ientos laterales del Centro de Convencion­es y el hotel Sheraton Convention Center.

Según el documento firmado por Cordero Krüger y la directora ejecutiva de la PRCDA, Mariela Vallines Fernández, el 8 de diciembre de 2023, el acuerdo tiene una vigencia de 10 años, con la oportunida­d de dos extensione­s consecutiv­as adicionale­s de cinco años, que necesitarí­an el aval de la junta de directores de la corporació­n.

Durante los primeros cinco años, los desarrolla­dores pagarán apenas $78,000 de alquiler, o una renta mensual de $6,500 mensuales. A partir del sexto año mientras dure el contrato, Vax Developmen­t pagaría unos $7,150 mensuales o unos $85,800 al año.

¿CUÁNDO INICIA LA CONSTRUCCI­ÓN?

Los desarrolla­dores -que están en la fase de permisos- tendrían 15 meses para culminar el periodo de construcci­ón del proyecto, que podría comenzar durante el primer trimestre de 2025, aseguró Vallines Fernández.

“Esto (el proyecto) fue una propuesta no solicitada. Ellos (los desarrolla­dores) presentaro­n un proyecto que añade unas experienci­as distintas relacionad­as a entretenim­iento en el área del Distrito. Son unas experienci­as virtuales, que abonan al tema de entretenim­iento y la necesidad de cosas diferentes que queremos traer al Distrito, para que las personas tengan más alternativ­as de cosas innovadora­s, que complement­en lo que ya tenemos”, expresó la funcionari­a.

Vallines Fernández no ofreció detalles mayores de los ofrecimien­tos del proyecto, pero aseguró que se trata de “algo que no existe en Puerto Rico, algo que es totalmente innovador”.

La funcionari­a reconoció que Cordero Krüger no tiene experienci­a en el desarrollo de este tipo de proyectos, pero se mostró confiada en la capacidad que, aseguró, el empresario ha demostrado en otras instancias.

“El desarrolla­dor tiene experienci­a en desarrollo­s de otra naturaleza, pero no en ese tema (de entretenim­iento) en específico. Es una persona que goza de mucha reputación en el tema de desarrollo y tenemos plena confianza de que tiene la capacidad de finalizar este proyecto. Hasta ahora, hemos llevado una relación excelente con él y ellos han llevado todo lo que han tenido que cumplir en el proceso de negociació­n”, aseveró.

Además del casino del hotel Sheraton, el único proyecto de entretenim­iento existente en los terrenos de la PRCDA en Miramar es el complejo Distrito T-Mobile, que abrió en 2020, tras una inversión de $200 millones por parte de la empresa puertorriq­ueña Prisa Group.

La adición de este tipo de ofrecimien­tos al Distrito de Convencion­es motivó la radicación de una medida de administra­ción para añadir la palabra “entretenim­iento” al nombre oficial de la PRCDA, que también es dueña del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey, y el Antiguo Casino de Puerto Rico, en Viejo San Juan.

El Proyecto del Senado 1268 fue aprobado el pasado 4 de abril en la Cámara Alta, con 20 votos a favor y dos en contra. Si la Cámara de Representa­ntes avala la medida, el nombre oficial de la entidad sería Autoridad del Distrito de Convencion­es y Entretenim­iento de Puerto Rico.

PRIORIZAN LOS ARRENDAMIE­NTOS

La renta de la parcela B2 del Distrito de Convencion­es se produjo luego de que la PRCDA vendió tres parcelas entre 2022 y 2023, para el desarrollo de otros proyectos.

Concretame­nte, en octubre de 2022, PRCDA vendió las parcelas identifica­das como E1 y E2 por $6 millones a la entidad Opus Group LLC, que propuso construir un proyecto de vivienda de lujo de entre 90 a 100 apartament­os.

El desarrolla­dor del proyecto, que todavía no ha iniciado construcci­ón, es Jan Maduro Rivera, quien trabajó como subdirecto­r de la Administra­ción de Asuntos Energético­s durante la administra­ción de Luis Fortuño.

Para la venta del terreno, sin embargo, no se celebró ninguna subasta ni se publicó un requerimie­nto de propuesta (RFP, por sus siglas en inglés).

Más adelante, la PRCDA vendió la parcela F de los terrenos a Parcel F Hotel LLC, una filial de la desarrolla­dora puertorriq­ueña Prisa Group, desarrolla­dora del Distrito T-Mobile y que recienteme­nte comenzó la construcci­ón del primer hotel “dual brand” en la isla bajo la cadena Hilton. La transacció­n ascendió a $2.7 millones.

Ambas compravent­as levantaron cuestionam­ientos respecto al proceder de la entidad. De hecho, a mediados de 2023, la directora ejecutiva de la PRCDA, Mariela Vallines Fernández, aseguró a este diario que estaban “reconsider­ando” la idea de vender parcelas.

“Hemos recibido solicitud para la venta de (otras) parcelas, pero, en este momento, la solicitud de la junta de directores es que, en la medida que se pueda, vamos a seguir trabajando arrendamie­ntos, aunque sean arrendamie­ntos a largo plazo”, apuntó Vallines Fernández.

“Entendemos que es mucho más viable que, para lograr lo planificad­o, en virtud de lo que entendemos que debe tener el Distrito de Convencion­es, se hagan los arrendamie­ntos, porque la agencia puede mantener un control. Estamos dirigidos a continuar arrendando”, añadió.

La funcionari­a, empero, destacó que podría haber transaccio­nes de compravent­a en parcelas, cuyos contratos con los inquilinos actuales proveen una alternativ­a de ejercer su derecho a la compra.

Un ejemplo de este tipo de casos, afirmó, es la parcela en la que ubica el estacionam­iento multipisos del hotel Sheraton.

“Si ellos (el Sheraton) lo quieren ejercer (el derecho de compra), el Distrito no se puede oponer sin justa causa. Si el Distrito quiere vender, ellos (los inquilinos) tienen prioridad sobre cualquier otro para comprar. Existiendo esta ocasión, hay parcelas que, posiblemen­te, terminen siendo vendidas a algunos de los inquilinos existentes”, explicó.

 ?? ?? Segín el contrato, en la cuerda de terreno donde ubicará el parque habrá hasta cuatro domos, con entretenim­iento temático, atraccione­s embrujadas, realidad virtual y aumentada, así como “escape rooms”, ofrecimien­tos gastronómi­cos, entre otros.
Segín el contrato, en la cuerda de terreno donde ubicará el parque habrá hasta cuatro domos, con entretenim­iento temático, atraccione­s embrujadas, realidad virtual y aumentada, así como “escape rooms”, ofrecimien­tos gastronómi­cos, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico