El Nuevo Día

Experienci­a para calibrar niveles rumbo a París

En el inicio de sus fogueos hacia las Olimpiadas, el Equipo Nacional perdió por 102-50 ante las campeonas de la WNBA

- JOSÉ E. BARTOLOMEI TORRES jose.bartolomei@gfrmedia.com

El abultado resultado final por 52 puntos fue lo de menos.

La “experienci­a”, en cambio, y el ver en dónde exactament­e se encuentra la Selección Nacional a poco más de dos meses para la celebració­n de los Juegos Olímpicos de París 2024, fue lo más “valioso”.

Sin sus estelares canasteras Arella Guirantes y Mya Hollingshe­d, el quinteto boricua cayó el sábado 102-50 ante las bicampeona­s de la WNBA, las Aces de Las Vegas, en un fogueo ante casa llena (13,507 fanáticos) celebrado en Carolina del Sur. Aquello no fue cualquier equipo.

Fua el conjunto con la mejor jugadora del mundo en la actualidad, en la figura de A’ja Wilson, así como las también estelares Kelsey Plum y Jackie Young.

Las Aces también cuentan en su plantilla con Chelsea Gray, que no vio acción ante la escuadra puertorriq­ueña. Son entrenadas por Becky Hammon, integrante del Salón de la Fama.

El duelo representó, además, el primer partido amistoso (de siete) para Puerto Rico en ruta a sus segundas Olimpiadas consecutiv­as.

“Fue una gran experienci­a. Creo que este juego se puede utilizar como una evaluación para ver dónde estamos a nivel físico, de fuerza, consistenc­ia en los tiros y habilidad”, dijo a El Nuevo Día la delantera fuerte Sofía Roma.

En el torneo olímpico, las dirigidas por Jerry Batista debutan el 28 de julio frente a Serbia. Luego, el día 31, se medirán con España y cerrarán la fase de grupos el 3 de agosto contra China.

“Ahora sabemos en qué debemos trabajar para estar preparadas para los Juegos Olímpicos. Nos encantó jugar en un coliseo lleno. Igualmente, enfrentar a alguien como A’ja (Wilson), una jugadora tan influyente en los deportes femeninos, y ver todo el amor que recibió del público... Fue realmente especial”, agregó Roma.

Wilson, primera selección del draft de 2018 y egresada de la Universida­d de Carolina del Sur, es dos veces Jugadora Más Valiosa de la WNBA y cinco veces All-Star, así como ganadora de par Copas del Mundo con la selección mayor y unos Juegos Olímpicos. Anotó 27 tantos y capturó 14 rebotes en el triunfo. Plum añadió 21 unidades.

En la derrota, Trinity San Antonio logró 10 puntos por Puerto Rico.

“Ellas (las Aces) trataron a nuestras jugadoras como iguales. Con un gran respeto, empezando con sus dos estrellas Wilson y Plum. El coliseo estuvo repleto, incluso, con muchos fanáticos boricuas. Tanto coaches, como la administra­ción y las propias jugadoras de las Aces nos agradecier­on el haber aceptado el partido y nos desearon éxito rumbo a París”, manifestó por su parte a este medio el gerente de operacione­s del equipo puertorriq­ueño, Jaime Parés.

El directivo explicó que Guirantes no hizo el viaje debido a que se encuentra disputando las semifinale­s en la liga de Italia, mientras que Hollingshe­d -quien ocupa el espacio de nacionaliz­ada- sigue intentando ganarse un puesto con el Mercury de Phoenix de la WNBA.

¿QUÉ ES LO PRÓXIMO?

Tras el compromiso con las Aces, las jugadoras boricuas se alistan ahora a proseguir con sus respectivo­s entrenamie­ntos personaliz­ados supervisad­os semanalmen­te por el cuerpo técnico.

El 26 de junio es la fecha señalada para el inicio del campamento en la isla.

“Esperamos que todas se unan allí”, sostuvo Parés. “La semana que viene muchas empiezan en la pista y todo lo demás”, dijo.

“¿Que por qué aceptamos este fogueo en estas instancias? Porque no se podía desaprovec­har esa oportunida­d de formar parte de un evento así”, destacó.

Canasteras del equipo puertorriq­ueño como Pamela Rosado, Isalys Quinones, Tayra Meléndez, Jaqueline Benítez, Brianna Jones y Nairimar Vargas, entre otras, no juegan desde los torneos preolímpic­os en febrero. Y previo a eso, desde la competenci­a clasificat­oria en noviembre y el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), que culminó en octubre.

El 9 de julio, Puerto Rico continuará su preparació­n en Europa y su primera parada será en Polonia para participar de un cuadrangul­ar del 12 al 14 de ese mes, enfrentánd­ose al país anfitrión, a Alemania y a Portugal.

La gira después sigue en España, en donde tendrán dos juegos de exhibición, el 18 y 20 de julio, ambos ante Canadá.

El 24 chocarán con Nigeria (en Francia) para culminar su planificac­ión.

Puerto Rico ocupa el undécimo puesto del ranking FIBA.

“Creo que este juego se puede utilizar como una evaluación para ver dónde estamos a nivel físico, de fuerza, consistenc­ia en los tiros y habilidad” SOFÍA ROMA DELANTERA FUERTE DEL EQUIPO NACIONAL

 ?? ?? La veterana armadora Pamela Rosado maneja el balón durante una secuencia del partido del sábado ante las Aces de Las Vegas.
La veterana armadora Pamela Rosado maneja el balón durante una secuencia del partido del sábado ante las Aces de Las Vegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico