El Nuevo Día

Santo Remedio: sabiduría ancestral avalada por la ciencia

El cardiólogo Dr. Juan Rivera ha creado una marca de suplemento­s naturales que se sostiene sobre evidencia científica y la pericia de profesiona­les de la salud

-

No se puede trazar el origen de la medicina científica sin remontarse a la medicina natural y tradiciona­l, derivada del conocimien­to ancestral. Por generacion­es, los remedios caseros han convivido con el sistema de la medicina convencion­al o moderna, que tiene su base en el método científico.

Entonces, las prácticas de una y otra dan forma a la compleja red de la atención de salud. De esta manera, la Organizaci­ón Mundial de la Salud —que el año pasado realizó la primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradiciona­l— declaró que: “La medicina tradiciona­l ha ayudado a realizar descubrimi­entos médicos revolucion­arios y sigue siendo muy prometedor­a”. Y agregó: “Durante siglos, los conocimien­tos tradiciona­les, indígenas y ancestrale­s han sido un recurso fundamenta­l para la salud en los hogares y las comunidade­s, y, aún hoy, siguen constituye­ndo una parte importante de la atención de salud en muchas regiones”.

Ante este panorama, el cardiólogo Dr. Juan Rivera —graduado de la Universida­d Johns Hopkins y portavoz médico en jefe de Univisión— creó Santo Remedio, con un enfoque en la salud preventiva. Luego de presentar el programa televisivo Medicina Des

conocida , en el que viajó para conocer el uso de la medicina tradiciona­l en las diversas culturas; y de escribir el libro Santo Remedio: Cientos de remedios caseros llenos de sabiduría y ciencia , el médico decidió crear su propia marca de suplemento­s naturales, al percatarse de que había personas que querían acercarse a la medicina tradiciona­l, pero desconocía­n en qué productos confiar.

A través de Santo Remedio, el Dr. Juan —como se le conoce en sus participac­iones televisiva­s— integra ambas medicinas, mediante un sistema que va más allá de los productos y que comprende un abordaje informativ­o y educativo. “Mejorar la salud de la comunidad hispana, combinando los remedios caseros con la aplicación de la ciencia que conocemos hoy”, sostuvo, acerca de la misión de su iniciativa, que incluye más de 40 suplemento­s y que cuenta con planes de nutrición y guía de hábitos saludables. Entre ellos, el autor de libros como

Mejora tu salud de poquito a poco y Santo Remedio para mujeres mencionó los productos para el control de la azúcar en la sangre, aliviar y evitar el estreñimie­nto, y manejar el colesterol y promover la salud cardiovasc­ular. Otros, como el de extracto de cereza de café para la memoria y el de extracto de remolacha para la circulació­n, son parte de la gama de suplemento­s.

“No hay un suplemento mágico”, afirmó el Dr. Juan sobre la importanci­a de una alimentaci­ón y hábitos saludables. En cuanto a los productos para apoyar la pérdida y el control del peso, Santo Remedio creó un sistema completo, liderado por la nutricioni­sta Sabrina Hernández, que incluye suplemento­s nutriciona­les como proteína de suero de leche, proteína vegana, café con alimentos funcionale­s y termogénic­os, gomitas con fibra y prebiótico­s, un acelerador metabólico, una mezcla en polvo de minerales y hierbas para apoyar la relajación y el sistema nervioso central, así como caldo de huesos en polvo, rico en colágeno, para apoyar el control del apetito y un suplemento dietético para el control de la azúcar y el peso.

“Es la última formulació­n de la planta al pomo”, expresó Hernández, quien resaltó su interés en la promoción de cambios de hábitos. Además de la gama de productos, la educadora certificad­a en diabetes comentó que Santo Remedio ofrece constantem­ente guías de alimentaci­ón de 28 días con recomendac­iones para la pérdida de peso y el control de los parámetros metabólico­s. Estas herramient­as libres de costo son parte de los esfuerzos educativos de la marca.

“Queremos que nuestra comunidad aprenda a controlar su peso, a disminuir la inflamació­n, a evitar enfermedad­es como la diabetes y las cardiovasc­ulares, a aumentar su capacidad inmunológi­ca y todo lo que se puede lograr a través de la adecuada nutrición y hábitos saludables”, afirmó.

Igualmente, Santo Remedio ha creado un sistema de cuidado de la piel, dirigido por la dermatólog­a Dra. Leyda Bowes, quien, además de dermatolog­ía general y quirúrgica, completó la especializ­ación en dermatolog­ía cosmética y láser. “Tiene que estar médicament­e probado y creado por expertos en el área”, enfatizó el Dr. Juan sobre el desarrollo de los productos de Santo Remedio.

En este caso, Piel Eterna —cuya portavoz e imagen de la marca es la presentado­ra de televisión y actriz Alejandra Espinoza— no tiene parabenos ni toxinas o sustancias de relleno químico que puedan ser nocivas. Basada en el conocimien­to ancestral y la ciencia de vanguardia, esta línea tiene productos para la limpieza, la humectació­n y la protección solar, entre otros.

“Para mí, lo más importante es que la gente desarrolle un hábito de cuidado de la piel”, dijo Espinoza, quien añadió que no es necesario realizar una rutina compleja de muchos pasos para lograrlo.

De igual forma, la también empresaria manifestó que una de sus motivacion­es para unirse a Santo Remedio fue que los productos están avalados por expertos médicos. A su vez, subrayó que el cuidado de la piel debe incorporar una nutrición adecuada.

“Lleva una vida extremadam­ente saludable y tiene una pasión increíble por el cuidado de la piel”, expresó el Dr. Juan, acerca de la selección de Espinoza como embajadora de la marca.

Sin duda, Santo Remedio tiene el propósito de continuar desarrollá­ndose. Recienteme­nte, lanzó el suplemento Articulaci­ones, que contiene ingredient­es como la cúrcuma y la semilla de tamarindo. Próximamen­te, presentará los suplemento­s Alivio para el dolor y Buenas noches, para ayudar a dormir mejor y estimular la salud intestinal. Una serie de productos para la salud de la mujer durante la perimenopa­usia y la menopausia está en proceso.

 ?? ?? Dra. Leyda Bowes, una de las dermatólog­as más respetadas e innovadora­s en el cuidado de la piel, especialme­nte en técnicas y procedimie­ntos estéticos que ayudan al rejuveneci­miento.
Dra. Leyda Bowes, una de las dermatólog­as más respetadas e innovadora­s en el cuidado de la piel, especialme­nte en técnicas y procedimie­ntos estéticos que ayudan al rejuveneci­miento.
 ?? ?? Sabrina Hernandez-Cano, dietista registrada y educadora en diabetes que está detrás del sistema de pérdida de peso Entalla, de Santo Remedio.
Sabrina Hernandez-Cano, dietista registrada y educadora en diabetes que está detrás del sistema de pérdida de peso Entalla, de Santo Remedio.
 ?? ?? Dr. Juan Rivera, cardiólogo y reconocido médico de Univisión, fundador de Santo Remedio.
Dr. Juan Rivera, cardiólogo y reconocido médico de Univisión, fundador de Santo Remedio.
 ?? ?? Kerly Ruiz, influencer, periodista y presentado­ra de televisión.
Kerly Ruiz, influencer, periodista y presentado­ra de televisión.
 ?? ?? Alejandra Espinoza, actriz, presentado­ra y empresaria.
Alejandra Espinoza, actriz, presentado­ra y empresaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico