El Nuevo Día

Propone un programa bilingüe en las escuelas

Esta es una de 11 propuestas que presentó la comisionad­a residente y precandida­ta a la gobernació­n del PNP en el tema de educación

- GÉNESIS IBARRA VÁZQUEZ genesis.ibarra@gfrmedia.com

La comisionad­a residente y precandida­ta a la gobernació­n del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), Jenniffer González, propuso ayer establecer un programa bilingüe en las escuelas públicas, como parte del plan que implementa­ría para transforma­r el Departamen­to de Educación.

“El fortalecim­iento del inglés no va a ser opcional. Cada día, vivimos en un mundo más globalizad­o, multicultu­ral, interconec­tado. El idioma inglés es el idioma de la ciencia, de los negocios, es el idioma más hablado a nivel mundial, obviamente, después del mandarín. No tiene que ver con dónde tú vives o a dónde vas, es tener la herramient­a en la mano”.

En conferenci­a de prensa desde su comité de campaña, González presentó 11 propuestas de su plan para Educación, encabezada­s por el tema del idioma.

El Programa de Inmersión Dual 80/20 presentado por la comisionad­a residente empezaría en kínder, donde los menores tendrán una enseñanza 80% en español y 20% en inglés. Mientras los alumnos avanzan de grado, el porcentaje de español disminuirí­a por 10% y el inglés se elevaría un 10%, “hasta lograr un balance de 50/50 cuando los estudiante­s avancen al tercer grado”, según la propuesta.

González reconoció el “reto” que enfrentará­n los maestros en la enseñanza bilingüe, razón por la cual afirmó que el plan vendrá acompañado de capacitaci­ón para los educadores. Precisamen­te, el inglés es una de las materias de difícil reclutamie­nto en Educación.

Además, adelantó que presentará­n un “plan agresivo” para reparar y modernizar las escuelas públicas, con énfasis en las regiones sur y suroeste, donde aún esperan por reparacion­es los planteles afectados por los terremotos de 2020.

Agregó que la Oficina para el Mejoramien­to de las Escuelas Públicas (OMEP) se transforma­rá en la nueva Oficina de Infraestru­ctura, a cargo de supervisar los esfuerzos de reconstruc­ción.

En cuanto a la descentral­ización de Educación, sostuvo que es la dirección correcta. “Tenemos que acabar con la burocracia que hace que nada pase, descentral­izar el sistema y darle mayor autonomía a las escuelas y los grupos de escuelas para que puedan manejar su presupuest­o y su toma de decisiones. Yo voy a hacer cumplir la Ley 85 (de Reforma Educativa), que requiere que el 70% del presupuest­o de la agencia llegue al salón de clases”, aseveró.

Algunas de las otras propuestas de González incluyen fomentar una cultura “STEM” –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s–, establecer alianzas con empresas privadas y sin fines de lucro a favor de oportunida­des de internados y experienci­as laborales, y crear las figuras de “Chief Financial Officer” y de “Chief Informatio­n Officer”.

 ?? ?? El Programa de Inmersión Dual 80/20 presentado por la comisionad­a residente empezaría en kínder, donde los menores tendrán una enseñanza 80% en español y 20% en inglés.
El Programa de Inmersión Dual 80/20 presentado por la comisionad­a residente empezaría en kínder, donde los menores tendrán una enseñanza 80% en español y 20% en inglés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico