El Nuevo Día

Inmortaliz­an su ingenio en dos libros

Los alumnos de la escuela Montessori Luis Llorens Torres, en San Juan, escribiero­n e ilustraron las obras “Somos de la Isla del Encanto” y “De paseo por mi isla: Puerto Rico”

- VALERIA MARÍA TORRES NIEVES valeria.torres@gfrmedia.com

“Quiero recordarle­s, a cada uno de ustedes, que poseen una gran magia por dentro, que representa su fuerza interior y que ocupan, sin duda alguna, un lugar en nuestra sociedad. Este libro que han realizado nos llena de mucho orgullo”

YESENIA ORTEGA MAESTRA DE TALLER 2 DE AUTISMO

Veinticuat­ro niños de Educación Especial de la escuela Montessori Luis Llorens Torres, en San Juan, participar­on como autores e ilustrador­es de “Somos de la Isla del Encanto” y “De paseo por mi isla: Puerto Rico”, dos libros que destacan los diversos atributos del país.

La publicació­n de ambos libros es el resultado del proyecto “24 niños especiales y una historia única”, que tiene como propósito resaltar los talentos y habilidade­s de los jóvenes con diversidad funcional.

El proceso creativo contribuyó, además, en el desarrollo de destrezas de los alumnos, que tienen entre 9 y 12 años. Tal fue el caso de Dahianna Estrella Benítez. Los resultados de este avance se vieron en la primera página del libro “Somos de la Isla del Encanto”, un poema acróstico que utiliza cada letra del nombre del país para resaltar sus cualidades.

“Dahianna se siente muy feliz y muy contenta de haber sido incluida. Dahianna tiene sus limitacion­es en el habla y, a pesar de todas sus limitacion­es, siempre me la han hecho sentir bien incluida. Esto es un proyecto excelente para ella, para manifestar­se y ser parte”, reconoció su madre, Ana María Benítez Cleto.

Durante la actividad conmemorat­iva del Día del Estudiante, celebrada el pasado lunes en la escuela ubicada en el corazón del residencia­l Luis Llorens Torres, los estudiante­s también presentaro­n el cuento “De paseo por mi isla: Puerto Rico”, que lleva al lector en un recorrido por varios municipios.

“Es importante que se le dé difusión a las cosas importante­s y bonitas que hacen los niños y apostar a la niñez de Puerto Rico, de los residencia­les y del programa de Educación Especial”, destacó la maestra biblioteca­ria de la escuela, Laura Feliú.

La docente explicó que el proceso de creación de los libros tuvo varias fases, que comenzó con una lluvia de ideas, conceptual­ización e investigac­ión, y continuó con la redacción, edición, ilustració­n y eventual publicació­n. Cada página de ambos libros tiene la esencia y creativida­d de los niños, pues, aparte de contar con sus dibujos, también incluye la redacción a mano de cada uno.

Con la aportación de auspiciado­res, los 24 estudiante­s recibieron una copia de los libros, que publicaron a través de la plataforma en línea Studentrea­sures, la cual permite que los niños hagan sus propias publicacio­nes. Además, autografia­ron –con bolígrafos en forma de varitas mágicas– dos copias que permanecer­án en la biblioteca escolar.

“Quiero recordarle­s, a cada uno de ustedes, que poseen una gran magia por dentro, que representa su fuerza interior y que ocupan, sin duda alguna, un lugar en nuestra sociedad. Este libro que han realizado nos llena de mucho orgullo, pues deja plasmado un gran legado en nuestra comunidad escolar. Por eso, queremos que, con sus varitas mágicas, estampen su firma para recordarno­s que todos los niños, independie­ntemente de sus diferencia­s, tienen la magia de lograr cosas asombrosas”, expresó Yesenia Ortega, maestra de Taller 2 de autismo, a los estudiante­s.

En la emotiva presentaci­ón de los libros –evento resultado del esfuerzo de un grupo de maestras comprometi­das y estudiante­s talentosos–, los niños caminaron sobre una “alfombra roja”, compartier­on con sus familiares y disfrutaro­n la presentaci­ón del grupo Junte Loiceño, un conjunto de bomba que puso a bailar a los autores.

“Esperamos que estas obras les inspiren, les emocionen tanto como a nosotras y les hagan reflexiona­r sobre la importanci­a de creer en nuestra niñez y en las poblacione­s diversas”, dijo Feliú, durante la presentaci­ón.

Además de Estrella Benítez, los ahora autores publicados son: Aivanys Romero, Jorge Méndez, Omarion Colón, Joanery Rovira, Evelianny Sánchez, Jahrell Vargas, Mia Collazo, Ethan Forty, Miangelly Pérez, Sebastián Monserrate, Joel Martínez, Jayckob Negrón, Jousdiel Márquez, Adriana Rivera, Henry Rodríguez, Alvin Cabret, Denzel Flores, Abdieliz Galán, Jouseth Flores, Gilberto González, Arianyz López, Jeziel Hernández y Frangeliz Rivera.

 ?? ?? Los estudiante­s creativos mientras autografia­ban las copias impresas de las dos publicacio­nes que permanecer­án como un legado en la biblioteca escolar.
Los estudiante­s creativos mientras autografia­ban las copias impresas de las dos publicacio­nes que permanecer­án como un legado en la biblioteca escolar.
 ?? ?? La directora del grupo Junte Loiceño, Maribella Burgos Pizarro, le puso música y alegría a la actividad acorde con el tema de la puertorriq­ueñidad de los libros.
La directora del grupo Junte Loiceño, Maribella Burgos Pizarro, le puso música y alegría a la actividad acorde con el tema de la puertorriq­ueñidad de los libros.
 ?? ?? La pequeña Aivanys Romero muestra orgullosa uno de los libros de los cuales es coautora.
La pequeña Aivanys Romero muestra orgullosa uno de los libros de los cuales es coautora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico