Metro Puerto Rico

Tarde Puerto Rico para moratoria de la deuda

Análisis. Mientras la economista Marta Quiñones dice que el Gobierno solo improvisa, la Legislatur­a no contempla la propuesta del candidato del PPD, David Bernier

- VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ @Viktor_Rodz

Aunque reconoció que el mecanismo es viable, la economista Marta Quiñones explicó a Metro que a Puerto Rico se le ha hecho tarde impulsar una moratoria del pago de la deuda tal como lo recomendó recienteme­nte el candidato a la gobernació­n por el Partido Popular Democrátic­o (PPD), David Bernier.

En su propuesta, Bernier recomendó no pagar la deuda por cinco años y limitarse al pago de intereses.

Sin embargo, para la economista, el Gobierno ha perdido mucho tiempo en improvisac­ión en lugar de establecer una estrategia clara que convenza a los acreedores.

“Es viable [la moratoria], pero que lo quieran hacer es otra casa. Siempre está la viabilidad de que esa sea una alternativ­a. Pero, hasta el momento, los bonistas no lo quieren aceptar porque el Gobierno no está claro en lo que quiere hacer”, dijo.

Para la experta, el Gobierno debe analizar cuáles van a ser las estrategia­s para enfrentar la falta de liquidez y los pagos que se deben hacer, pero desde una perspectiv­a contundent­e.

“Hasta el momento, hemos visto que el Gobierno improvisa según el momento y no hay una estrategia clara. Se necesita sentarse, estudiarla, analizarla y ver cuáles son las deudas más urgentes y ver cuáles son las que se pueden aplazar para establecer ese tipo de estrategia­s”, dijo.

Con ella coincidió el presidente de la comisión cameral de Hacienda, Rafael Hernández Montañez, al explicar que la propuesta esbozada por Bernier constituye un “proceso largo”.

Sin embargo, el representa­n- te sostuvo que “hay grupos que están dispuestos, dentro de un acuerdo con el Gobierno, a algo bien similar a lo que se hizo con la Autoridad de Energía Eléctrica, de establecer una moratoria de los vencimient­os de los próximos cinco años”.

“Eso no es un impago, sino que el pago que tengo que hacer el junio se mueva cinco años. Hay un movimiento completo de todos esos pagos cinco años para atrás. No es incumplir, porque el efecto de eso es desastroso. Nadie quiere un impago. Estoy más que claro, por las conversaci­ones que he tenido con él [Bernier], que él no quiere un impago para el país”, expresó el funcionari­o, quien se encuentra en Washington D. C. esta semana para participar en la vista en el Tribunal federal sobre la llamada quiebra criolla el próximo martes.

Aun así, Hernández Montañez se distanció de que la Legislatur­a vaya a legislar algún proyecto que impulse la propuesta de Bernier de apelar a una moratoria del pago de la deuda.

La propuesta de Bernier, que fue enviada al gobernador Alejandro García Padilla, responde a que “el Gobierno federal ha tardado en ofrecer un remedio institucio­nal al país para atender con responsabi­lidad el urgente problema de nuestra deuda”.

Actualment­e, la deuda de Puerto Rico se ubica en unos $69 mil millones.

“Hay grupos que están dispuestos a un acuerdo con el Gobierno [...]. Eso no es un impago”. Rafael Hernández Montañez, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representa­ntes

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico