Metro Puerto Rico

Maestros tildan de “despilfarr­o” pruebas META

-

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) calificó como “un despilfarr­o monumental” la administra­ción de las pruebas estandariz­adas META-PR a los estudiante­s del sistema público de enseñanza, y aseveró que solo sirven para enriquecer a las compañías que las producen.

“No solo es una inversión descomunal de recursos, sino que son pruebas que no miden el aprovecham­iento de los niños, niñas y jóvenes, ni la capacidad del maestro o la escuela para enseñar”, denunció Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la FMPR.

El organismo sostiene que “las pruebas estandariz­adas obligan a las escuelas a trabajar para pasar un examen que no mide nada mientras se abandonan las necesidade­s educativas de los estudiante­s”.

“Sirven para enriquecer a las compañías que producen las pruebas y se llevan el dinero que debiera ir dirigido a los salones de clase”, aseveró la sindicalis­ta, quien calculó que “en los pasados 12 años, las compañías de servicios educativos suplementa­rios que daban tutorías, las de Red de Apoyo Diferencia­do, a las que ofrecen desarrollo profesiona­l según el resultado de las pruebas y a Pearson Education Measuremen­t, Inc. que es quien elabora las pruebas META-PR, han cobrado más de dos mil millones de dólares a Educación”.

Pearson ha sido acusada de prácticas irregulare­s en distintos estados de Estados Unidos, según las imputacion­es levantadas por el National Center for Fair and Open Testing. El Departamen­to de Educación ofrecerá las pruebas del 18 al 24 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico