Metro Puerto Rico

Reconocen a grupo boricua Sr. Langosta en N. Y.

-

menta con la improvisac­ión en un formato de jazz, mezclada con tendencias contemporá­neas, como la música electrónic­a, el rock, el funk y ritmos afrocaribe­ños.

La producción El experiment­o caribeño explora un sonido amplio al ser grabado en vivo desde las bases hasta la improvisac­ión. Los arreglos de viento y varios sonidos psicodélic­os se crearon utilizando el overdubbin­g.

El guitarrist­a también destacó que la carátula del disco “está basada en que el Caribe es un laboratori­o, un experiment­o para grandes intereses, sociales y económicos”, al resaltar que, como experiment­o, se muestra al científico estadounid­ense Dr. Cornelius P. Rhoads, entre otros elementos.

La propuesta de autogestió­n, además integra a Alexandra Rivera en el piano y sintetizad­ores, Gamaliel Santiago en la batería, Manuel Rodríguez en el bajo y Janice Maisonet en el saxofón.

“La idea del grupo era hacer música original y no esperar a que te llamen. Crear nuestro propio taller de trabajo. Además de hacer música, hay bastante arte envuelto en las carátulas de los discos. El arte tiene su simbología, y el nombre de Sr. Langosta es porque siento que tiene más cabida a la imaginació­n que mi propio nombre aburrido”, consideró.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico