Metro Puerto Rico

Encantados con el lado mexicano de

-

de la cinta. “Aquí en México hay una cultura de cine muy profunda, hay una industria grande, antigua”.

Brolin, quien durante la alfombra roja presumió de sus múltiples viajes por el país, dijo que le encantó filmar en él.

“México se siente como un medio hermano, una media hermana. Siempre he tenido una relación con el país desde que nací y me siento muy bien aquí”, señaló el actor nacido en California.

La película cuenta, además, con las actuacione­s de los mexicanos Manuel García Rulfo y Bruno Bichir.

“Uno de los mejores con los que he actuado”, dijo Del Toro sobre Bichir, con quien tiene una secuencia en lenguaje de señas. “Practicamo­s eso porque es un poco complicado. Intentamos hacer el lenguaje de señas mexicano, que no es lo mismo que el americano”.

En Sicario: Day of the Soldado, dirigida por Stefano Sollima, Alejandro Gillick (Del Toro) es convocado por el agente Matt Graver (Brolin) para secuestrar a la hija del líder de un cartel mexicano y así enfrentar a narcos rivales. Para lograrlo, tiene que actuar como si fuera un miembro de un cártel.

“Está actuando de lo que odia y durante ese proceso vemos que a Alejandro todavía le queda conciencia”, dijo el actor puertorriq­ueño ganador de un Óscar. “Es complicado porque está rompiendo las reglas y tomando la ley en sus propias manos”.

Siguiendo el estilo crudo de la primera entrega, Day of the Soldado presenta a Del Toro en una estremeced­ora escena en la que se ve ensangrent­ado sobre la arena del desierto.

“No la disfruté”, dijo. “Es complicado, tenía las manos amarradas también”.

Matt (Brolin), en tanto, mantiene una relación ambigua con Alejandro, midiéndole a cada paso, al borde de la traición.

“Siempre es un amigo y siempre es un enemigo”, dijo Brolin. “Él (Matt) es su jefe y cualquier jefe es un enemigo si tiene necesidade­s egoístas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico