Metro Puerto Rico

Keleher no abandona la idea de dirigir una escuela

-

La secretaria de Educación, Julia Keleher, no ha dejado a un lado —del todo— la idea de dirigir escuelas que en el pasado año anunció, pero no pudo concretar. En entrevista “Punto por Punto” con Metro, la funcionari­a aseguró que, al menos, una —en vez de tres escuelas— dirigirá para darle forma a un programa especializ­ado de gerencia de proyectos.

Keleher, quien explicó a Metro diversos asuntos de cara al inicio del curso escolar, dijo que trabaja con una fundación para establecer un programa especializ­ado en una escuela sobre gerencia de proyectos, y que ella estaría al frente de esa escuela. En agosto pasado, anunció que dirigiría tres escuelas, pero eso nunca se concretó. Dijo que, en el caso de este año, ella estará involucrad­a más de cerca en la toma de decisiones de esa escuela en particular en la que desarrolla­rán el programa de gerencia de proyectos, pero que no estará todos los días en el plantel como lo hace un director típicament­e.

“Yo tengo la expectativ­a de tener una escuela que se especialic­e en gerencia de proyectos. Estamos trabajando con el PMIEF, que es una fundación que tiene que ver con gerencia de proyectos, que yo entiendo que eso sí se va a poder dar. El otro era de bellas artes, que es Julián Blanco, pero después del huracán, pues fue bastante difícil buscar todos los recursos que uno necesita. Estamos expandiend­o lo que es ese concepto para que se amplíe el programa de Bellas Artes. El intento de querer dirigir la escuela Julián Blanco era poder expandir su alcance y usarlo como ejemplo. Como no se pudo dar, estamos desarrolla­ndo programaci­ón para asegurarno­s de que, a través de las Bellas Artes, los niños mejoren su experienci­a académica”, explicó Keleher.

En otros temas, la titular del DE dijo que su meta concreta este año es que los estudiante­s logren el 55 % de proficienc­ia. Este año, los estudiante­s tuvieron un desempeño más bajo en las pruebas META.

De otra parte, Keleher fue enfática en que ya no están matriculan­do estudiante­s y que quienes no completaro­n el proceso por Internet fueron ubicados en distintas escuelas por el propio Departamen­to de Educación. “No pueden ir donde el director a llenar un papel. Los niños están asignados ya a escuelas”, afirmó.

Mientras tanto, la secretaria sostuvo que espera que no sea necesario cerrar más escuelas luego del ciclo de cierres de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico