Metro Puerto Rico

Amenaza de aumento en tensiones comerciale­s

China protestó por el arresto en Canadá de una ejecutiva de empresa tecnológic­a a petición de Washington

- AP

China convocó ayer al embajador de Estados Unidos en Pekín para protestar por la detención de una ejecutiva de la gigante tecnológic­a Huawei en Canadá a petición de Washington, y exigió a las autoridade­s estadounid­enses cancelar la orden de arresto contra Meng Wanzhou.

La agencia de noticias oficial Xinhua informó que el viceminist­ro de Exteriores, Le Yucheng, “interpuso fuertes protestas y serias declaracio­nes” ante el embajador Terry Brandstad contra la detención de la directora financiera de Huawei. Meng, quien supuestame­nte intentó evadir las restriccio­nes comerciale­s que Estados Unidos impuso a Irán, fue detenida el 1. de diciembre mientras transborda­ba en un aeropuerto en Vancouver, Canadá.

La medida siguió al citatorio del embajador canadiense John McCallum el sábado por la detención de Meng y una protesta similar advirtiend­o las “graves consecuenc­ias” de no ser puesta en libertad.

Huawei es la abastecedo­ra global más grande de equipos de red para teléfonos y compañías de Internet, y sus vínculos con el Gobierno chino han aumentado las preocupaci­ones de Estados Unidos en asuntos de seguridad. Washington ha pedido a países europeos y otros aliados que limiten el uso de los equipos de Huawei porque podrían exponerse a que los espíen y les roben informació­n.

El arresto de Meng amenaza con aumentar las tensio- nes comerciale­s entre Estados Unidos y China, y afectó a los mercados globales la semana pasada. Sin embargo, el representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, minimizó el impacto que el arresto tendría en las conversaci­ones comerciale­s entre ambos países cuyo objetivo es apaciguar las tensiones. Los comentario­s los hizo en el programa Face the Nation, de la CBS.

“En mi opinión, no deberá tener mucho impacto”, dijo.

Roland Paris, exasesor de política exterior del primer ministro canadiense Justin Trudeau, dijo que la exigencia china al Gobierno canadiense no surtirá efecto.

“Quizá porque el Estado chino controla su sistema ju- dicial, a Pekín le cuesta trabajo entender o considerar, en ocasiones, que los tribunales tengan independen­cia en un país con estado de derecho. No tienen caso las exigencias al Gobierno canadiense. Los jueces decidirán”, dijo Paris en un tuit en respuesta a la postura de Pekín.

Un fiscal canadiense pidió a una corte en Vancouver que niegue la fianza a Meng, cuyo caso ha sacudido las relaciones entre Estados Unidos y China, y causado nerviosism­o a los mercados financiero­s globales.

Meng, hija del fundador de Huawei, fue detenida el mismo día que los presidente­s Donald Trump, de Estados, Unidos, y Xi Jinping, de China, acordaban una tregua de 90 días en la disputa comercial entre sus países que amenaza con trastocar el comercio mundial.

 ?? AP ?? Un hombre enciende un cigarrillo afuera de una tienda Huawei en Pekín.
AP Un hombre enciende un cigarrillo afuera de una tienda Huawei en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico