Metro Puerto Rico

Alertas a qué pasará con miembros de la Junta

El proceso de validar o sustituir a los actuales miembros de la Junta deberá hacerse dentro de los próximos 90 días

- MILADYS SOTO RODRÍGUEZ miladys.soto@metro.pr

Tras la decisión del Tribunal de Apelacione­s del Primer Circuito de Boston de que los nombramien­tos de la Junta de Control Fiscal ( JCF) son inconstitu­cionales, toma relevancia el mecanismo de nombramien­tos que seleccione el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó Federico de Jesús, exportavoz latino de Barack Obama.

“Lo primero que tiene que pasar es que el presidente decida qué va a hacer. También ver si se va a apelar esa decisión si el Tribunal Supremo de Estados Unidos va a detener esa decisión del Tribunal Apelativo en lo que ellos deciden. El problema es que esos 90 días siguen corriendo y las partes creo que tienen un mes y medio para apelar, así que no hay mucho espacio aquí para decidir”, expuso el también presidente de la firma de consultorí­a FDJ Solutions.

Según el analista, Trump podría decidir nombrar a los mismos miembros de la JCF o selecciona­r a personas distintas. “Tiene 90 días para hacerlo. Ya se habían escuchado rumores de que el presidente, aun sin esta decisión, en agosto pudiera decidir nombrar a siete individuos y no necesariam­ente pasar por el proceso que estipula la Ley Promesa, en el cual seis de los siete son de listas recomendad­as por el Congreso, por líderes congresion­ales, y el séptimo, de libre selección”, agregó de Jesús.

Por otro lado, el consultor expuso que considera que lo más convenient­e para Puerto Rico sería que se revoque la Ley Promesa y que la parte de la deuda se sustituya por un proyecto de Ley de la senadora Elizabeth Warren, que propone un mecanismo de condonar la deuda de Puerto Rico.

Rosselló espera cambio en relación con la Junta

Mientras, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares dijo que espera un cambio en las relaciones de la Junta de Control Fiscal ( JCF) con el Gobierno de Puerto Rico. “Yo lo que espero y reitero es que nosotros podamos seguir ejecutando para el pueblo de Puerto Rico, y eso requiere menos intromisió­n de la Junta”, dijo el primer ejecutivo en conferenci­a de prensa, según reseñó la agencia Cybernews.

Delegación del PPD piden frente común contra la Junta

Por otro lado, dicha agencia reportó que el representa­nte del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Rafael “Tatito” Hernández y varios de los firmantes como amigos de la corte en el caso Aurelius-UTIER contra la Junta de Control Fiscal ( JCF) le pidieron al gobernador Ricardo Rosselló Nevares que se una a los esfuerzos de cabildeo para enmendar la Ley Promesa.

“De la misma manera que ha activado el Frente por Puerto Rico en el pasado, le vamos a cursar una misiva solicitand­o que ese frente se active solicitand­o cambios, y modificar en estos próximos 90 días en el Congreso las disposicio­nes de

Promesa, eliminando la Junta de Control Fiscal y manteniend­o el Título III para reestructu­rar la deuda”, dijo Hernández en conferenci­a de prensa.

 ?? DENNIS JONES ?? De acuerdo con el Tribunal de Apelacione­s de Boston, los nombramien­tos de la JCF no se hicieron según la Cláusula de Nombramien­tos de la Constituci­ón de EE. UU.
DENNIS JONES De acuerdo con el Tribunal de Apelacione­s de Boston, los nombramien­tos de la JCF no se hicieron según la Cláusula de Nombramien­tos de la Constituci­ón de EE. UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico