Metro Puerto Rico

Confía en entrada de ayuda humanitari­a

Para el 23 de febrero está pautado el ingreso a Venezuela de la ayuda que el gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar

- AP

El líder opositor Juan Guaidó se mostró confiado ayer en que la ayuda humanitari­a ingresará a Venezuela como está previsto el 23 de febrero y que los militares ignorarán las órdenes del presidente Nicolás Maduro de bloquearla.

Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional y que en enero se declaró presidente interino en desafío a Maduro, resaltó que para la movilizaci­ón de la ayuda cuenta con el apoyo de más de 700,000 voluntario­s.

“Ningún sacrificio será en vano porque este 23 de febrero entrará la ayuda humanitari­a, acompañada por los voluntario­s, en caravanas”, dijo el dirigente opositor en una rueda de prensa con motivo del quinto aniversari­o del arresto de Leopoldo López, su mentor y líder del partido opositor Voluntad Popular.

Guaidó solicitó la ayuda para paliar la severa escasez de medicinas y alimentos que azota a los venezolano­s, mientras Maduro niega que exista una situación de emergencia humanitari­a en Venezuela.

Las autoridade­s venezolana­s bloquearon hace casi dos semanas el puente internacio­nal Las Tienditas que enlaza la ciudad colombiana de Cúcuta y el poblado de Ureña, a unos 650 kilómetros al suroeste de Caracas.

En un sector aledaño a Las Tienditas, se instaló un centro de acopio que habilitó el Gobierno de Colombia. Los otros tres centros están en un poblado del estado brasileño de Roraima, en la isla caribeña de Curazao y en Miami.

Maduro, que cuenta con el apoyo de la cúpula militar, rechaza la entrada de alimentos

y medicament­os procedente­s mayoritari­amente de Estados Unidos alegando que es “falso” que Venezuela esté en crisis. El gobernante sostiene que la solicitud de ayuda humanitari­a tiene como objetivo desacredit­ar a su gobierno y justificar una intervenci­ón extranjera en el país.

Pese al reiterado apoyo pú- blico de los jefes castrenses a Maduro, Guaidó indicó que en su momento los militares retirarán su respaldo al gobernante socialista.

Maduro “está derrotado en todos los escenarios porque no cuenta realmente con el apoyo de la Fuerza Armada, no cuenta con el apoyo del pueblo y no cuenta con el apoyo internacio­nal”, aseveró Guaidó.

Más de 50 países —incluido Estados Unidos, la mayoría de los miembros de la Unión Europea y naciones vecinas latinoamer­icanas— reconocen a Guaidó como presidente interino y consideran ilegítimo el nuevo mandato de Maduro debido a que en los comicios en los que fue electo no se permitió la participac­ión de los candidatos opositores.

 ?? AP ?? Un camión con ayuda humanitari­a llega a la frontera entre Colombia y Venezuela.
AP Un camión con ayuda humanitari­a llega a la frontera entre Colombia y Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico