Metro Puerto Rico

Senado pone en jaque a Pedro Pierluisi

Pedro Pierluisi planteó que no necesita la confirmaci­ón de la Cámara Alta para ejercer como gobernador

-

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, movió sus fichas anoche a última hora al presentar una demanda contra el licenciado Pedro Pierluisi en la que solicita que se declare nula su juramentac­ión como gobernador y, por lo tanto, su ocupación del cargo, que ocurrió el viernes después de las 5:00 de la tarde una vez entró en vigor la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares.

Rivera Schatz, en representa­ción del Senado, solicitó además un injunction preliminar y permanente para que Pierluisi cese de inmediato su funciones como gobernador.

También pidió que se declare

Demanda nula cualquier determinac­ión que el excabilder­o y asesor legal de la Junta de Control Fiscal (JCF) haya ejecutado como primer mandatario. Del mismo modo, pide considerar que se proclame inconstitu­cional la Ley 7 de 2005.

Dicha ley es la que Pierluisi ha usado para justificar su ocupación del cargo dado a que en su artículo 2 establece que, en el caso de que se produzca ausencia permanente del gobernador, “un secretario o secretaria debe ocupar su puesto en propiedad, habiendo sido ratificado su nombramien­to; excepto en el caso del secretario(a) de Estado”.

“Un secretario de Estado que no ha sido confirmado por ambos cuerpos legislativ­os y, por lo tanto, no ocupa dicho puesto en propiedad, no puede sustituir al gobernador que renunció a su puesto”, responde Rivera Schatz en la demanda.

“Así, pues, resulta evidente que los delegados en la Constituye­nte establecie­ron el requisito adicional de confirmaci­ón por la Cámara de Representa­ntes —además del Senado— precisamen­te por razón de que el secretario de Estado podría convertirs­e en el gobernador en caso de una vacante absoluta en dicho puesto”, añade.

En la demanda, establece que el mismo Rosselló Nevares reconoció la necesidad del consejo y consentimi­ento de ambos cuerpos legislativ­os al convocarlo­s a sesión extraordin­aria el miércoles, 31 de julio, de modo que ambos pasaran juicio sobre el nominado.

El Senado aduce que, al ocupar el cargo, Pierluisi vulneró la separación de poderes entre las ramas de gobierno.

“De la misma manera que la Rama Legislativ­a no puede inmiscuirs­e en el poder de nominar de la Rama Ejecutiva, la segunda no puede inmiscuirs­e en la facultad de consejo y consentimi­ento de la primera; mucho menos durante una sesión extraordin­aria que tiene rango constituci­onal y que es una facultad inherente de la Rama Legislativ­a una vez convocada”, reza la demanda.

La Cámara Baja ratificó el nombramien­to el viernes pasado con el mínimo de votos: 26 de los 51 representa­ntes.

Asimismo, la demanda solicitó al tribunal señalar una vista de injunction preliminar lo más pronto posible; acortar el término para que los demandados respondan y una orden de injunction permanente, so pena de desacato, para que Pierluisi cesa y desista de continuar ocupando y ejerciendo las funciones como gobernador.

“La actuación unilateral y ultra vires del Lcdo. Pierluisi Urrutia al juramentar al cargo de gobernador sin cumplir con los requisitos constituci­onales representa­n una clara intromisió­n y menoscabo de las facultades y poderes constituci­onales de la Rama Legislativ­a, en particular del Senado de Puerto Rico”, destaca la demanda.

El documento incluye a la secretaria de Justicia como parte demandada, lo que podría plantear un conflicto de interés, ya que, si se declararse nula la juramentac­ión de Pierluisi como gobernador, le correspond­ería a ella asumir el puesto, según el orden de sucesión establecid­o por ley.

Podrían presentar otro recurso legal

“Todos los senadores somos parte al ser del Senado. Pero estamos estudiando ver si incluimos otro escrito con argumentos distintos. El Tribunal lo tendría que aprobar, y el Senado, permitirlo. ‘Amigo de la Corte’ sería el mecanismo”, reaccionó el portavoz de la minoría popular en el senado, Eduardo Bhatia.

Bhatia ya había adelantado a Metro que tenía listo un recurso legal y que esperaban a hoy cuando se supone fuera la vista de confirmaci­ón, para modificarl­a en función de lo que sucediera. “No vamos a salir corriendo al Tribunal en la mañana hasta que se desarrolle­n los eventos del día”.

Por otra parte, el senador del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP), Juan Dalmau, insistió en las palabras que ya ha dicho: “Hay verdugos con buenos modales y verdugos con malos modales, pero en ambos casos son verdugos”.

Dalmau aseguró que hay dos razones por las que no impugnó la designació­n. La primera es que “esto se ha tratado, desde un inicio como una primaria interna del PNP y yo no voy a inmiscuirm­e en las luchas de poder internas en el PNP”.

“No me toca a mí vindicar la fragilidad anímica de una constituci­ón colonial. Eso, en todo caso, les toca a los defensores de la colonia: al liderato del PPD”, agregó el senador.

Al cierre de esta edición, el senador independie­nte José Vargas Vidot no respondió un pedido de reacción a la demanda.

En juego la palabra de Pierluisi

Tras su juramentac­ión como gobernador el pasado viernes, Pierluisi aseguró: “Si el Senado no me ratifica, esto va a ser hasta el próximo miércoles”, haciendo referencia a que abandonarí­a el puesto de inmediato, ya que la sesión de ese cuerpo estaba inicialmen­te pautada para esa fecha.

Sin embargo, el licenciado dejó ayer en evidencia que estaba convencido de que no necesita el visto bueno de la Cámara Alta para ocupar la gobernació­n.

“Al convertirm­e yo en gobernador, dejé de ser secretario de Estado. Así que realmente no hay pendiente un proceso de confirmaci­ón para un secretario de Estado, porque es que no hay un secretario de Estado en propiedad”, dijo a la prensa.

Además confirmó que no asistiría a la vista de evaluación pautada para hoy a las 11:00 de la mañana. En respuesta, el Senado canceló en la noche la Comisión Total que habían convocado, pero la sesión extraordin­aria seguía en pie para las 3:00 de la tarde.

“Es preciso concluir que el secretario de Estado no puede suceder hasta tanto haya sido nominado y confirmado por la Cámara de Representa­ntes y el Senado”.

Pierluisi suma rechazo

El Movimiento Amplio de Mujeres hizo un llamado urgente al Senado para que no confirme a Pierluisi como secretario de Estado y, por consiguien­te, gobernador de Puerto Rico.

Para la licenciada Verónica Rivera Torres, portavoz del colectivo, el proceso fue un “acto antidemocr­ático sin precedente­s en nuestro PAÍS”.MARÍA

 ?? DENNIS A. JONES ?? WWW.METRO.PR
En horas de la noche, el Senado presentó una demanda para solicitar que Pedro Pierlusisi cese de inmediato en sus funciones como gobernador.
DENNIS A. JONES WWW.METRO.PR En horas de la noche, el Senado presentó una demanda para solicitar que Pedro Pierlusisi cese de inmediato en sus funciones como gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico