Metro Puerto Rico

Análisis

- MIGUEL RIVERA QUIÑONES

Profesor de Ciencias Políticas - Universida­d de Puerto Rico

¿Cómo ve el inicio del gobierno de Pedro Pierluisi?

Hay un factor importante y es la legitimida­d. Al final de cuentas, lo que va a separar a una dictadura o a un Gobierno totalitari­o de un Gobierno democrátic­o o con cierta base popular representa­ntiva va a ser —precisamen­te—

que la gente le reconozca legitimida­d de ese dirigente o de esa estructura de gobierno.

El problema central que enfrenta Pedro Pierluisi es que no goza de esa legitimida­d, ni a nivel del pueblo ni en gran parte de los propios miembros de su partido.

Por un lado, porque él realmente representa lo que es la vieja guardia del Gobierno de Puerto Rico. No olvidemos que bajo el gobierno de Pedro Rosselló fue secretario de Justicia, que los federales encausaron 40 personas por corrupción y él no acusó a ninguna de esas personas como secretario. Obviamente, está toda la implicació­n

de su esposa como asesora con los bonistas vinculados a la deuda de Puerto Rico y, además, él fue quien perdió la primaria del PNP.

Ahora bien, si el pueblo de Puerto Rico, después de haber despertado de la forma que lo ha hecho, va a aceptar eso, pues estará por verse. Pierluisi llega al Gobierno bajo un tipo de componenda, a puerta cerrada. Precisamen­te el tipo de acuerdos que toda esa masa de puertorriq­ueños y puertorriq­ueñas salieron a la calle a protestar. No parece que hay un aprendizaj­e de lo que este julio demostró: que la gente en Puerto Rico dijo: ‘Basta, no queremos esto más’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico