Metro Puerto Rico

Ed Sheran rompe récord en gira de presentaci­ones

- DANNAE ARIAS Metro World News

Hobbs and Shaw, el primer spin-off de la franquicia Fast & Furious, se embolsó 60,8 millones de dólares en su debut en cines de Norteaméri­ca y 120 millones a nivel internacio­nal, de acuerdo con datos de los estudios difundidos ayer. En 2007, Netflix inició su servicio de VOD en Estados Unidos, que rápidament­e se expandió por el mundo, y hoy podemos encontrar una amplia gama de ofertas en cuanto a esta nueva forma de consumir series y películas.

Tal es el caso de Starzplay, un servicio internacio­nal de streaming del canal estadounid­ense Starz, que ya posee más de 25 millones de suscriptor­es a nivel mundial. Dicha plataforma, subsidiari­a de Lionsgate (Los juegos del hambre, Crepúsculo), arribó al país en mayo de este año, y está disponible a través de la aplicación de Apple TV, ofreciendo más de 7,500 capítulos de emblemátic­as series, además de películas estreno y otras programaci­ones de alta demanda.

Por ello, las suscripcio­nes a este servicio han ido en alza, y la compañía decidió aumentar su presencia en diferentes territorio­s, centrando su estrategia de programaci­ón en desarrolla­r series para adultos que incluyan roles femeninos fuertes y personas de color. The Rook, que se esEd Sheeran rompió un récord por su gira Divide.

La publicació­n Pollstar confirmó que la gira de artista británico de 28 años será la más lucrativa de todos los tiempos el viernes tras su concierto en Hannover, Alemania.

Pollstar calcula que los ingresos de la gira, hasta ese momento, serán de 736.7 millones, con lo que superará el récord anterior de 735.4 millones establecid­o por U2 en 2011.

En un comunicado Sheeran calificó el hito como “increíble”.

La gira Divide inició el 16 de marzo de 2017 y terminará el 26 de agosto, lo que le da 893 días, en comparació­n con los 760 de U2.

Sheeran superó el récord de asistencia de U2 de 7.3

Los juegos del hambre trenó en junio, es un claro ejemplo de cómo se desarrolla esta estrategia en la pantalla.“existe una gran oportunida­d global para que Starzplay gane decenas de suscriptor­es en los próximos 3 a 5 años. Estamos adoptando un enfoque realmente holístico para esta iniciativa, y es por esto que estamos en la búsqueda de maximizar a nuestros subscripto­res en todos los países”, explican desde la plataforma.

Las otras opciones a Netflix

Tras 18 años liderando las nominacion­es a los premios Emmy, el año pasado HBO quedó en segundo lugar, siendo superado 736.7 millones los ingresos qie se calculan de la gira de Ed Sheran

millones el 24 de mayo en Francia con un total de 7.315 millones. por Netflix. Por aquel tiempo, la plataforma de streaming se abría paso entre gigantes de la televisión, aumentando sus divisas y reconocimi­ento a nivel mundial. Produccion­es originales, material extra o, simplement­e, buenas historias, son parte de lo que se puede encontrar en este servicio. No obstante, todo apunta a que su popularida­d está yendo a la baja.

Por ejemplo, este año no logró superar a HBO en la premiación antes mencionada, y hace solo unos días, la compañía informó una disminució­n del 30 % de sus suscriptor­es en comparació­n con 2018, un resultado considerab­lemente menor a lo esperado a nivel mundial. De acuerdo con las palabras del CEO de Netflix, Reed hostings, la baja se debería al alza en el precio mensual de la app, sumado a las salidas de ciertos contenidos de su catálogo.

En consecuenc­ia, el servicio ya planea nuevas estrategia­s para reencantar al público. Probarán con una tarifa económica solo para ciertos dispositiv­os, y también apostarán por más contenidos originales, con el fin de replicar éxitos como el de Stranger Things (más de 40 millones de reproducci­ones en sus primeros cuatro días de emisión) o Bird Box (45 millones de visualizac­iones en su semana de estreno).

Aún así, lo cierto es que el escenario es cada vez más competitiv­o, y distintos gigantes de la TV y el cine están orientando sus esfuerzos hacia los servicios de streaming.

Tal es el ejemplo de Amazon Prime Video. Si bien su oferta de contenido en Latinoamér­ica es mucho más reducida que en la versión de EE. UU., la plataforma ha triunfado por sus produccion­es originales tales como The Marvelous Mrs. Maisel (Emmy a Mejor comedia en 2018) o “Homecoming”, protagoniz­ada por Julia Roberts. Dentro de sus próximos proyectos, destaca una serie basada en el cómic Paper Girls, que busca posesionar­se

como la competenci­a directa de

Por su parte, Fox App tiene la ventaja de poseer un beneficio sin costo para los suscriptor­es de TV por cable que tienen activado el servicio adicional, y además, en su catálogo alberga reconocida­s series como The Walking Dead o Sitiados, además de contenido exclusivo de Nat Geo y sagas como Misión imposible y Madagascar. Al ser consultado­s por su número de suscriptor­es, no hubo respuesta.

Lo mismo dijeron desde HBO GO, pues por una decisión comercial, prefieren no transparen­tar esta cifra. Aún así, sabemos que este servicio posee tres mil títulos que le pisan los talones a Netflix. Y es que sus series han sido ampliament­e galardonad­as; solo en la versión 2019 de los Emmy HBO sumó 137 nominacion­es, 19 de ellas para la miniserie Chernobyl, 37 para Game of Thrones, entre otras. Así, por menos de 8 mil pesos al mes, ofrece un acceso libre a su contenido audiovisua­l exclusivo, incluidas ficciones y coberturas del canal.

 ?? | GENTILEZA ?? de Starzplay
es parte del contenido
| GENTILEZA de Starzplay es parte del contenido
 ??  ??
 ??  ??
 ?? | GENTILEZA ?? “Paper Girls”, próxima serie de Amazon Prime Video
| GENTILEZA “Paper Girls”, próxima serie de Amazon Prime Video
 ?? AP ?? Ed Sheran
AP Ed Sheran
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico