Metro Puerto Rico

Arranca nueva sesión legislativ­a

La Asamblea Legislativ­a arrastra importante­s reformas que evaluará en los próximos meses, así como nuevas medidas que responden a la crisis política experiment­ada el verano pasado

- MARÍA DE LOS MILAGROS COLÓN maria.colon@onemetro.com

Desarrollo económico y transparen­cia serán algunos de los ejes de la sexta sesión ordinaria, cuyos trabajos inician hoy con reuniones de la mayoría novoprogre­sista y la gobernador­a Wanda Vázquez Garced.

Así lo explicó el portavoz del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos Santiago. “Como esta es una sesión relativame­nte corta porque noviembre 19 es la fecha que tenemos más o menos destinada para el cierre de sesión, pues estamos hablando de que va a ser bien agresiva”, dijo.

Lo que quedó

Entre las medidas que quedaron pendientes, está el nuevo Código Civil, aprobado el 5 de marzo en la Cámara de Representa­ntes. El proyecto pasó a la considerac­ión del Senado arrastrand­o varias controvers­ias, incluidas trabas legales a la maternidad subrogada.

También quedó el proyecto del Senado 1314, de la autoría del presidente Thomas Rivera Schatz, para un nuevo Código Electoral.

“En la Cámara todavía tenemos los proyectos de descolegia­ción de las profesione­s”, apuntó el portavoz novoprogre­sista Gabriel Rodríguez Aguiló.

En cuanto a desarrollo económico, Ríos Santiago señaló que los trabajos para la eliminació­n del impuesto al inventario “está bastante adelantado”, pero siguen haciendo ajustes. Mientras tanto, en el ámbito de transparen­cia, pretenden elevar a ley disposicio­nes que el exgobernad­or Ricardo Rosselló Nevares plasmó en órdenes ejecutivas, como el registro de cabilderos.

“Se había hablado de darle una transparen­cia total a la gente que está subcontrat­ada”, agregó.

Agenda de La Fortaleza

“Tengo prevista una visita de cortesía a los cuerpos legislativ­os cuando comience la sesión legislativ­a”, dijo Vázquez Garced en declaracio­nes escritas a Metro. “En esa visita, espero delinear las prioridade­s para ambas partes”, afirmó.

Por eso, hoy asistirá al caucus de legislador­es de mayoría, aunque el viernes pasado se reunió con el presiente cameral

3

Los meses que se espera que dure la sesión ordinaria que

comienza hoy

Carlos “Johnny” Méndez. Allí coincidier­on en descartar los planes de reorganiza­ción del Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP) y del Departamen­to del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), propuestos por el exgobernad­or Ricardo Rosselló.

A su salida del encuentro en La Fortaleza, Méndez dijo que no hablaron sobre nombramien­tos a las vacantes en el Gobierno, muchas como resultado de la crisis política que atravesó Rosselló y toda su administra­ción.

Y en respuesta a esa crisis, hay un puñado de medidas para enmendar la Constituci­ón. Entre ellas, las propuestas del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño, que incluyen consultar al país sobre elecciones especiales para vacantes permanente­s a la gobernació­n, una segunda vuelta electoral y un referéndum revocatori­o.

 ?? DENNIS A. JONES ?? El caucus del PNP se reúne hoy con la gobernador­a Wanda Vázquez.
DENNIS A. JONES El caucus del PNP se reúne hoy con la gobernador­a Wanda Vázquez.
 ?? CYBERNEWS ?? Luis A. Pérez Vargas
CYBERNEWS Luis A. Pérez Vargas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico