Metro Puerto Rico

¿Quiénes componen la Junta de Directores?

- LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA lyanne.melendez@onemetro.com

La Junta de Directores de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) tendrá mañana en sus manos la tarea de acoger o rechazar la renuncia de la líder sindical Aida Díaz al gremio que ha presidido por los pasados 17 años.

Díaz anunció la decisión en una entrevista exclusiva con Telenotici­as el sábado, donde anticipó que presentará mañana la carta. “Voy ante la junta y con mucho dolor”, expresó en la entrevista televisada.

La determinac­ión de presentar una carta de renuncia surge luego de que Metro reseñó en primicia que el Departamen­to de Educación ha tenido 12 contratos en ocho años, que suman $4.7 millones con Iniciativa para el Desarrollo Educativo y Aprendizaj­e, que preside Eusebio Rodríguez, esposo de Díaz. Además, Díaz confirmó en conferenci­a de prensa el jueves que su hija y su hermana tuvieron contratos con el Departamen­to hace unos años. De acuerdo con el Registro de la Oficina del Contralor, su hija tuvo un contrato de servicios de consultorí­a administra­tiva con Educación por $124,000 desde el 4 de agosto de 2014 hasta el 30 de junio de 2015.

“Me doy cuenta que primero es la familia, que yo he abandonado por atender esto”, afirmó la

• La presidenta

• Expresiden­tes (vacante al

momento)

• El vicepresid­ente

• Presidente­s electos de las

Juntas Locales

• Presidente­s de los

Departamen­tos

• Presidente de la Junta de Directores de la Cooperativ­a de Ahorro y Crédito de la Asociación

presidenta del grupo sindical.

Confirmó a Telemundo que citó a la Junta de Directores para el martes: “Aunque tengo que ir a una asamblea, citaríamos a una asamblea en 10 días”. Dijo que su esposo está recién operado del corazón.

Al revelarse en informes de prensa que, además, su hija administra el Hospital del Maestro, entidad adscrita a la Asociación, la presidenta del sindicato dijo que pidió a su hija que abandone el puesto.

En la entrevista televisada, la dirigente de la AMPR volvió a reiterar su postura de que no existe conflicto de interés con que su esposo tenga contratos. “Esas propuestas van en sobres sellados a un comité que nosotros no sabemos quién es”, expuso Díaz.

Opiniones encontrada­s sobre su renuncia

Mientras la presidenta de la Federación Americana de Maestros (AFT, siglas en inglés), Randi Weingarten, reaccionó a la renuncia defendiend­o la trayectori­a de Díaz, la presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, aseguró que la renuncia confirma el conflicto.

Weingarten sostuvo que “su renuncia representa un evento triste para todos los que la conocen y los que conocemos de cerca su trabajo, particular­mente a favor de los maestros, los estudiante­s y las comunidade­s alrededor de todo Puerto Rico. Tras décadas de trabajo ejemplar, el movimiento sindical se ve menoscabad­o con la salida de una voz vibrante y férrea defensora como lo ha sido ella”.

Recordó que hace tres años, la Asociación se afilió a la AFT. “He sido testigo en primera fila del trabajo de Díaz. Nadie ha luchado más o ha sido una defensora tan fuerte de la educación pública como lo ha sido ella, en beneficio de los maestros y para brindar a los estudiante­s la oportunida­d de vivir a la altura de su potencial. Ha sido una líder importante para Puerto Rico; ha sido ese “adulto en la sala” de discusión que extrañarem­os muchísimo”, manifestó sin hacer referencia a los motivos de su salida.

Por su parte, Martínez indicó en un comunicado de prensa que “la salida de Aída Díaz... es una confirmaci­ón del claro conflicto Aida Díaz, presidenta de la

Asociación de Maestros moral en que incurrió la dirigente patronal”. Según Martínez, Díaz no se va por un acto de arrepentim­iento, sino porque fue “sorprendid­a en uno de sus muchos negocios cuestionab­les al frente de la AMPR”.

Añadió que “recordamos, no obstante, que esa organizaci­ón es una empresa patronal que no representa bien al magisterio. La complicida­d de sus líderes con el patrono es histórica y se ha profundiza­do al apoderarse de la representa­ción sindical de los educadores”.

 ?? ARCHIVO ?? Aida Díaz reitera que no hay conflicto en las contrataci­ones.
ARCHIVO Aida Díaz reitera que no hay conflicto en las contrataci­ones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico