Metro Puerto Rico

Iniciativa de aprendizaj­e socioemoci­onal en escuelas públicas tras devastació­n de María

-

En busca de fomentar el bienestar de los y las estudiante­s a raíz del impacto del huracán María, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, anunció una iniciativa de aprendizaj­e socioemoci­onal.

Se trata de un acuerdo con la entidad Sanford Harmony a través de la National University en la Jolla California, que comenzó en agosto de 2018 con un programa piloto en 205 escuelas con grados de kínder a octavo, que en ese entonces eran receptoras como parte del cierre de planteles.

Hernández Pérez anunció que, iniciando esta semana, el programa comienza una segunda fase, en la que se expandirá a todas las escuelas con matrícula de prekínder a octavo, que son los estudiante­s a los que va dirigido el programa. Suman 663 planteles a los que se adiestrará­n a las y los docentes para ofrecer la iniciativa que abarca enseñanza sobre destrezas de comunicaci­ón asertiva, diversidad, inclusión, identidad grupal y trabajo en equipo. “Se amplía al 100 % de las escuelas que atienden estudiante­s de prekínder hasta octavo grado”, precisó el titular de la agencia.

Además, con el proyecto se persigue que las y los maestros puedan identifica­r problemas como violencia familiar, acoso escolar, abuso sexual y trastorno emocionale­s. “Este programa se enfoca en cultivar las relaciones positivas, fuertes y saludables con nuestros estudiante­s”, explicó Hernández Pérez al detallar que se ofrecerán talleres a educadores de manera que sean ellos quienes incorporen el programa en la sala de clases.

El funcionari­o sostuvo que este programa no representa ningún costo para el Departamen­to, pues la inversión de $3.5 millones, entre el contenido y recursos humanos, es cubierta por Sanford Harmony y la Universida­d estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico