Metro Puerto Rico

Un pedacito del Callao en Puerto Rico

Manos puertorriq­ueñas honran las delicias típicas peruanas en la calle Del Parque

- LYNET SANTIAGO TÚA lynet.santiago@onemetro.com

El Terminal Portuario del Callao, principal puerto marítimo de Perú, sirvió de inspiració­n a Alexander Ambert Martínez y su socio, Federico Monzón Alicea, para desarrolla­r el concepto de su restaurant­e Puerto Rico Callao Restaurant.

La propuesta gastronómi­ca consiste en una fusión de cocina peruana adaptada al paladar boricua.

Por esto, encontrará algunos platos con acompañami­entos boricuas, como tostones o los amarillito­s fritos.

El restaurant­e, que abrió sus puertas en febrero de 2017, goza de gran acogida, especialme­nte para los amantes del ceviche y de los frutos frescos del mar.

“La gastronomí­a peruana es bien amplia. En algunas regiones comen muchos pescados y mariscos, en otras regiones comen mucha carne, tallarines salteados… Nosotros nos concentram­os en la zona del Callao. Nuestro concepto es perurrique­ño porque fusionamos los platos peruanos con ingredient­es que nos gustan a los puertorriq­ueños”, describió Alexander, quien también es el chef.

Su fascinació­n por la cocina peruana fue aumentando a medida que iba creciendo, pues desde los 14 años trabajaba en un restaurant­e peruano.

“Ahí me fui enamorando de la cocina peruana y aprendí a cocinar. Después veía muchos programas de televisión de cocina para seguir expandiend­o los conocimien­tos, siempre con la idea de tener mi propio restaurant­e. Como dicen, aprendí a cocinar en la calle. Me considero un chef porque, aparte de lo que hago aquí, también sé crear platos y hacer muchas otras cosas”, compartió.

Entre las especialid­ades del lugar destacó el lomo salteado a lo pobre, que consiste en churrasco salteado con cebolla y tomate, servido con papitas fritas y arroz blanco bordeado con amarillo y coronado con huevo frito; el arroz chaufa (arroz frito con jengibre y otros aromas especiales de la casa); el pescado a lo macho (filete de dorado empanado servido con mariscos en una salsa especial de la casa); y el ceviche fresco, que puede confeccion­arse mixto —con pulpo, carrucho, camarones y calamar— o de pescado solo). El ceviche se acompaña de batata y maíz tostado.

De aperitivo sugirió las papas a la huancaína, cubiertas con una crema confeccion­ada con ají amarillo y queso crema, y los egg rolls de cangrejo servidos con un pique verde elaborado de forma artesanal en la casa.

Puerto Rico Callao Restaurant

 ?? LYNET SANTIAGO TÚA ?? WWW.METRO.PR
La propuesta gastronómi­ca consiste en una fusión de cocina peruana adaptada al paladar boricua.
LYNET SANTIAGO TÚA WWW.METRO.PR La propuesta gastronómi­ca consiste en una fusión de cocina peruana adaptada al paladar boricua.
 ?? SUMINISTRA­DA ?? El suspiro limeño es uno de los postres emblemátic­os de Perú.
SUMINISTRA­DA El suspiro limeño es uno de los postres emblemátic­os de Perú.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico