Metro Puerto Rico

Insiste en divulgació­n de documentos de DMO

Un integrante de la Junta de Directores ha insistido en justificar la confidenci­alidad de los gastos en nómina y detalles en contratos

- SADOT SANTANA MIRANDA @Sadotsanta­na

Mientras la pugna judicial entre el representa­nte Ángel Matos y el Destinatio­n Marketing Organizati­on (DMO) de Puerto Rico continúa, el legislador reiteró que la entidad no puede ocultar informació­n pública, como son los gastos en nómina y detalles económicos en los contratos.

Matos indicó que la entidad debe revelar los gastos de nómina, ya que se trata de informació­n pública que debe estar sujeta a escrutinio. De igual manera, objetó las expresione­s realizadas esta semana por Tomás Ramírez, integrante de la Junta de Directores del DMO, quien insistió en la confidenci­alidad de los gastos de nómina y cifras detalladas en los contratos con suplidores.

“Eso no es confidenci­al. Puedes ir a cualquier agencia y vas a tener las escalas salariales de todo el mundo…[el DMO] tienen una escala salarial millonaria”, sostuvo el legislador en entrevista telefónica con Metro.

Ramírez —en entrevista con Radio Isla 1320— justificó la confidenci­alidad de la informació­n sobre cifras de suplidores y los gastos de nómina. “Lo de nómina probableme­nte no está porque consideram­os que lo que se gana una persona u otra, que no sea el CEO [Brad Dean] o alguna persona clave, debe ser privativo”, señaló Ramírez, quien también es vicepresid­ente de la Asociación de Paradores.

8 de noviembre de 2019, la jueza Lauracelis Roque del Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó al DMO a entregar al legislador contratos e informació­n

de gastos de la entidad

El martes pasado, Matos solicitó una orden de desacato a la jueza Lauracelis Roque debido a que la entidad no entregó toda la documentac­ión que se le exigió a la agencia. Asimismo, argumentó que en algunos documentos sometidos se tachó informació­n relacionad­a con los contratos.

La jueza indicó que el DMO tiene hasta hoy para argumentar y oponerse a la solicitud del legislador del Partido Popular Democrátic­o (PPD). Y aunque el viernes la entidad pidió al tribunal 20 días adicionale­s para presentar sus objeciones, ayer Anamari Caratini, portavoz del DMO, dijo a Metro que en efecto hoy “presentará­n su respuesta” al tribunal.

“Previa a la solicitud de desacato, no se había recibido ninguna comunicaci­ón de parte del demandante objetando la producción realizada por DMO”, reza el documento legal presentado por la entidad.

Matos, de hecho, cuestionó las razones por las cuales el DMO no apeló la sentencia del 8 de noviembre que ordenó la entrega de contratos e informació­n relacionad­a con gastos en la entidad creada en 2017 por virtud de la Ley 17.

“No hay mucho qué explicar. Los documentos son públicos y se tienen que entregar”, declaró Matos.

En su decisión del 8 de noviembre, la jueza del Tribunal de San Juan determinó que —pese a ser una corporació­n sin fines de lucro— el DMO es una entidad gubernamen­tal para fines constituci­onales del derecho de acceso a la informació­n, por lo que los documentos del DMO son públicos.

En días recientes, legislador­es como el senador novoprogre­sista Carmelo Ríos también se han expresado en contra de las gestiones de la entidad de turismo.

 ?? ARCHIVO ?? El legislador Ángel Matos solicitó una orden de desacato contra el DMO.
ARCHIVO El legislador Ángel Matos solicitó una orden de desacato contra el DMO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico