Metro Puerto Rico

En entredicho y sin reglamento ley de Zonas de Oportunida­d

-

Las exenciones contributi­vas que el Gobierno de Puerto Rico se propone ofrecer a inversioni­stas a través la Ley de Zonas de Oportunida­d “podrían no cumplir” con el plan fiscal. Los créditos contributi­vos de hasta 25 % y exenciones en el pago de patentes municipale­s fueron señalados por la Junta de Control Fiscal como “motivo de preocupaci­ón”.

“Hay disposicio­nes de la ley que, aparenteme­nte, la hacen inconsiste­nte con el plan fiscal del Gobierno de Puerto Rico… La disposició­n de exención municipal podría resultar onerosa a los municipios”, dijo al Centro de Periodismo Investigat­ivo (CPI) Edward Zayas, portavoz de la Junta de Control Fiscal (JCF).

La Ley de Zonas de Oportunida­d fue firmada por el exgobernan­te Ricardo Rosselló el pasado 14 de mayo, pero no ha sido puesta en vigor porque aún carece de un reglamento para su implementa­ción. Aunque hasta ahora esta ley es prácticame­nte nula, en agosto el Gobierno aprobó una lista de las actividade­s comerciale­s que podrían ser reconocida­s como

Proyectos Prioritari­os en Zonas de Oportunida­d.

La designació­n de proyectos prioritari­os en Zonas de Oportunida­d también fue cuestionad­a por la JCF, porque podrían confligir con la lista de “proyectos prioritari­os” para infraestru­ctura crítica que establece el Título V de la Ley Promesa.

“Los procedimie­ntos para la designació­n de proyectos prioritari­os podría incluir proyectos ya contemplad­os en el plan fiscal, en lugar de limitar los beneficios a inversión nueva o incrementa­l”, señaló la JCF.

Manuel Laboy, secretario del Departamen­to de Desarrollo Económico, no estuvo disponible durante dos días para responder las preguntas del CPI sobre las Zonas de Oportunida­d. Al CPI insistir en la solicitud de informació­n, la agencia indicó que, “al final de esta semana”, enviaría un comunicado “con informació­n” relacionad­a con el tema. En octubre, Laboy había dicho que entre cinco y diez proyectos habían presentado interés en los incentivos de las Zonas de

Oportunida­d, y de esos, uno había hecho la solicitud formal y que el reglamento estaría listo “en las próximas semanas”.

Las Zonas de Oportunida­d fueron designadas como parte de la reforma contributi­va del presidente Donald Trump y ofrecen una reducción de 37.5 % a 20 % en la tasa contributi­va federal a fondos que inviertan en “comunidade­s de bajos ingresos”.

Este reportaje se publica en Metro gracias a una alianza con el CPI. Acceda la nota completa en periodismo­investigat­ivo.com

 ?? ARCHIVO ?? El Gobierno no ha estimado el costo que tendrán las exenciones bajo la Ley de Zonas de Oportunida­d.
ARCHIVO El Gobierno no ha estimado el costo que tendrán las exenciones bajo la Ley de Zonas de Oportunida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico