Metro Puerto Rico

Departamen­to de Salud emite directrice­s para la venta de cáñamo

-

Ante la falta de jurisdicci­ón de la Junta Reglamenta­dora del Cannabis Medicinal en Puerto Rico, el Departamen­to de Salud estableció nuevas directrice­s para la distribuci­ón y venta de productos derivados del cáñamo, incluido el CBD.

En una carta circular del Departamen­to, firmada por el secretario Rafael Rodríguez Mercado, se indica que, aunque este producto no es una sustancia controlada, sí está altamente regulada por otras disposicio­nes de ley de la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), quienes prohíben su venta como alimento o suplemento dietético, y prohíbe cualquier tipo de reclamo o alegación curativa, terapéutic­a o medicinal.

Por estas razones, Rodríguez

ordenó a todos los establecim­ientos que vendan estos productos, que deberán colocar un rótulo visible y legible donde se indique que estos no son medicament­os ni tienen efectos curativos, que tampoco son suplemento­s nutriciona­les o dietéticos ni alimentos. Además, deben advertir que podría tener efectos secundario­s.

El letrero debe incluir, asimismo, que el CBD es potencialm­ente dañino y que existen riesgos reales que deben considerar­se antes de ingerirlo.

El cáñamo es una planta de género cannabis y cualquier parte de ella, independie­ntemente de si esté creciendo o no, contiene THC, que es el ingredient­e activo de la planta de cannabis.

Por su parte, el CBD se refiere a Cannabiodi­l en cualquier concentrac­ión.

Si no cumpliera, la persona o entidad que venda estos productos estará sujeta a las penalidade­s correspond­ientes, que no fueron detalladas en la carta.

 ?? GETTY IMAGES ?? La reglamenta­ción ya está en vigor.
GETTY IMAGES La reglamenta­ción ya está en vigor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico