Metro Puerto Rico

Puerto Rico cayó en el Clemente

La próxima cita entre los 12 magníficos y el equipo de Estados Unidos es el domingo, en Washington, D. C.

- JOSÉ M. ENCARNACIÓ­N MARTÍNEZ @Encarnajm9­4

Estados Unidos se limpió a Puerto Rico, con marcador 8370, en el primer round de la primera ventana clasificat­oria al FIBA Americup 2021. Parecía que Puerto Rico iba a virar la tortilla en la segunda mitad, pero después de tanto nadar, nuestra ofensiva se ahogó en la orilla.

En el primer periodo, se nos empinó la cuesta en el coliseo Roberto Clemente. Los norteameri­canos, que impusieron su juego sin bajarle un poquito al movimiento del balón, cerraron los primeros diez minutos con el marcador 33-14. Nueve triples en 13 intentos a larga distancia para Estados Unidos hicieron la diferencia. Puerto Rico no conectó un solo canasto en cinco intentos desde el perímetro en ese primer periodo.

Los nuestros lanzaron para 6/17 (35 %) de campo y Estados Unidos para 11/17 (65 %) en los primeros diez minutos.

La desconfian­za a la hora de ejecutar con el esférico se hizo notable en los muchachos de Casiano durante la primera parte. Y es que la ofensiva de Puerto Rico fluyó muy poco.

La primera mitad cerró a favor de Estados Unidos 51-24, una ventaja de 27 unidades.

Los norteameri­canos cerraron los primeros 20 minutos de juego lanzando para 11/18 (61 %) desde el área de tres puntos. En general, lanzaron el balón para 18/34 (53 %). Puerto Rico, por su parte, completó los 20 minutos con un triple en 14 intentos a larga distancia (0.7 %) y lanzando para 10/34 (29 %). Fue un verdadero dolor de cabeza.

Los nuestros acumularon ocho asistencia­s en esa primera parte, contrario a las 15 que logró Estados Unidos. Los norteameri­canos se limitaron a solo tres pérdidas de balón, mientras Puerto Rico cometió ese error en ocho ocasiones en los primeros dos periodos. La defensa norteameri­cana, además, limitó a los boricuas a solo diez unidades en el segundo cuarto.

La segunda mitad, sin embargo, inició con un giro positivo para la ofensiva nacional. Puerto Rico redujo la ventaja a 15 puntos en el tercer cuarto, cerrándolo con marcador 6550. Ese es un detalle notable, consideran­do que Estados Unidos llegó a despegar de 27 en ese tercer periodo.

Vale la pena destacar que, en el tercer cuarto, Estados Unidos no coló ni un solo triple en dos intentos. Gian Clavell fue clave liderando el despertar ofensivo que registró Puerto Rico. Clavell terminó los 30 minutos con 18 puntos y 6 rebotes en el bolsillo, incluidos tres triples. Y no se conformó con eso. Clavell abrió el cuarto periodo con una seguidilla de cuatro unidades, que redujo la ventaja norteameri­cana a 11 puntos. Pero hasta ahí el avance. Nos quedamos sin baterías.

La segunda cita de esta ventana se juega el domingo, a partir de las 4:00 de la tarde, 83-70 Marcador final del encuentro

en Washington, D. C. Con ese compromiso, cierra la primera ventana del clasificat­orio. Puerto Rico y Estados Unidos son parte del Grupo D, junto a México y Bahamas, contra quienes se medirán en la segunda y tercera ventana, respectiva­mente.

En total, 16 equipos buscan un boleto para la cita continenta­l del año próximo. Los mejores tres de cada grupo de cuatro pasarán.

Finalizado el encuentro, el director técnico de Puerto Rico, Casiano, manifestó que, de cara al próximo choque, será clave iniciar con más consistenc­ia en ambos lados de la cancha. Asimismo, aseguró que cuenta con el talento necesario para lograr una victoria el domingo.

“Esos tipos (Estados Unidos) llevan jugando siete meses. Son jugadores con experienci­a NBA o cerca de estar en la NBA [...] pero hay que jugar duro y aprovechar las oportunida­des. Nosotros tenemos el talento”, dijo, añadiendo que Browne, a pesar de tener una noche mala, seguirá teniendo su confianza en la titularida­d.

 ?? FBPUR ?? Gian Clavell lideró, con 24 puntos, la ofensiva nacional.
FBPUR Gian Clavell lideró, con 24 puntos, la ofensiva nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico