Metro Puerto Rico

Continúan a la espera de Vivienda

Residentes del Caño Martín Peña se siguen afectando por las inundacion­es, y el Gobierno no los ha incluido en los planes que se implementa­rán con fondos federales

-

(CDBG-DR) que el Gobierno federal ha asignado a Puerto Rico.

Una resolución conjunta firmada por la gobernador­a Wanda Vázquez en noviembre de 2019 ordenaba a la agencia realizar los cambios al documento para “facilitar la utilizació­n de dichos fondos para la reconstruc­ción y recuperaci­ón de las comunidade­s aledañas al Caño Martín Peña”.

“Necesitamo­s que los fondos CDBG-DR lleguen a las comunidade­s del caño para poder llevar a cabo proyectos que reduzcan significat­ivamente impactos por inundacion­es, como sistemas sanitarios y pluviales, que muchas de nuestras comunidade­s no poseen”, señaló Cruz en conferenci­a de prensa.

Según la líder comunitari­a, calles que anteriorme­nte no se inundaban ahora se están viendo afectadas ante eventos de fuertes lluvias como los de esta semana.

“Son calles que, por lo regular, la gente utiliza para subir y bajar en momentos de inundación. Y esto sigue en aumento”, alertó Cruz.

La presidenta del G-8 apuntó que, contrario a las comunidade­s del Caño Martín Peña, sectores vulnerable­s en estados que han sufrido embates de huracanes recientes, como Florida y Texas, sí han sido incluidos en los planes de uso de fondos del programa CDBG-DR, manejado por el Departamen­to federal de Vivienda (HUD, en inglés).

El plan de acción vigente, aprobado por HUD el 28 de febrero de 2019, se limita a exhortar “a las comunidade­s, como la del Caño Martín Peña, a presentar

Lucy Cruz, presidenta del G-8 planes integrales de recuperaci­ón, que incluyan temas como el uso de terreno y medidas de reubicació­n, adquisició­n y resilienci­a”. Las enmiendas más recientes al plan sometidas a HUD tampoco elaboran iniciativa­s para atender las necesidade­s de los residentes aledaños al cuerpo de agua.

En declaracio­nes escritas, el secretario de la Vivienda, Luis Fernández Trinchet, dijo que estrategia­s de mitigación, como las que necesitan las comunidade­s del caño, deberán esperar al tercer paquete de fondos CDBG-DR, ascendente a $8,285 millones, cuyas guías fueron publicadas el 27 de enero. El funcionari­o indicó que, “durante las próximas semanas”, comenzará la elaboració­n del plan de acción para acceder a ese dinero, documento que deberá someterse a HUD en septiembre.

Según Cruz, ni la agencia ni la gobernador­a han concedido las reuniones que el liderato del G-8 ha solicitado para discutir los asuntos apremiante­s relacionad­os con la capacidad de resilienci­a de este sector de más de 20,000 habitantes.

“Estamos haciendo un llamado a que nos den la oportunida­d. De que nos visiten o se reúnan con nosotros, porque necesitamo­s acción, no podemos seguir esperando que se haga un milagro”, sostuvo.

“Necesitamo­s que los fondos CDBGDR lleguen a las comunidade­s del

caño”.

 ?? ARCHIVO ?? La Ley para el Desarrollo del Caño ordena el dragado del cuerpo de agua.
ARCHIVO La Ley para el Desarrollo del Caño ordena el dragado del cuerpo de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico