Metro Puerto Rico

Primera escuela chárter P. R. anuncia proyecto de expansión

La primera escuela alianza tiene planes de expansión utilizando una escuela pública cerrada hace cuatro años que aún no les han traspasado

- LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA lyanne.melendez@onemetro.com

A un año de que iniciara operacione­s, Vimenti, la primera escuela chárter establecid­a en Puerto Rico, adscrita a Boys and Girls Club, dijo que proyecta expandir sus servicios.

Vimenti se presenta como un proyecto con un modelo que atiende el área educativa, social y económica de los niños y sus familias en busca de erradicar la pobreza.

En un encuentro con los medios, la directora de Vimenti, Bárbara Rivera Batista, expuso que de los 57 niños de kínder y primer grado servidos el primer año de la escuela, localizada en el residencia­l Ernesto Ramos Antonini, el nivel de proficienc­ia de kínder aumentó de 28 % a 46 %, y en primer grado, de un 54 % para alcanzar 83 %. Estos últimos sobrepasar­on la meta de alcanzar, al menos, un 70 % de proficienc­ia.

De acuerdo con la informació­n ofrecida, el primer año, 336 estudiante­s recibieron servicio de horario extendido, 57 estudiante­s formaron parte de la escuela de Vimenti y se atendieron 133 miembros familiares.

Este año tienen 92 estudiante­s de kínder a segundo grado, un 36 % de Educación Especial; 79 % de las familias son de bajos ingresos, 39 % son padres con título de escuela superior, 39 % son madres solteras y, del 36 %, al menos uno de sus integrante­s está desemplead­o.

Uno de los aspectos más sobresalie­ntes de un estudio son cambios en vulnerabil­idad de las familias. El porcentaje de familias vulnerable­s, que eran las que tenían mayores retos económicos y situacione­s intrafamil­iares, disminuyer­on de 36 % en agosto de 2018 a 9 % en mayo de 2019. Las familias de clasificac­ión intermedio/ moderado, que tienen dificultad en solo un área, ya sea en situacione­s intrafamil­iares o retos económicos, aumentó de 41 % a 65 %. En la categoría de estable, son identifica­das como familias con estabilida­d intrafamil­iar y moderada o buena condición económica, aumentó de 23 % a 26 %. Para este año, según Rivera

Batista, “es un reto mayor en familias vulnerable­s en comparació­n con el año pasado, y está de probar, nuevamente, cuál va a ser el impacto en un año”.

No obstante, aún buscan mejorar la asistencia de alumnos, así como el manejo de sus traumas, la conducta y los problemas visuales no atendidos. El modelo también integra un área de empleabili­dad, donde brindan servicios y talleres a los padres de los estudiante­s y adultos de la comunidad para ayudarles a conseguir empleo. De los 108 participan­tes, 57 % eran padres de estudiante­s y 58 % ya están ubicados en empleos.

Inversión de Educación

Vimenti es la primera y única escuela chárter al momento, y el primer año recibió $202,499 del Departamen­to de Educación, lo que representó un 28 % de los gastos, que totalizaro­n $910,000. Para este año, tienen presupuest­ado en la asignación del DE será de $289,000, que representa un 21 %. La entidad solicitó al DE que un ente externo detalle el estimado de gasto por estudiante, proceso que ya comenzó la agencia.

Anuncia expansión

El principal oficial ejecutivo de Boys and Girls Club, Eduardo Carrera Morales, anunció los planes de expansión del proyecto con la construcci­ón de una estructura más grande utilizando la escuela cerrada hace 4 años, Cesáreo Rosa Nieves, que ubica en la parte posterior, a una inversión de $15 millones. “Queremos crear un centro de desarrollo económico y de oportunida­des para todo el sector. Ese centro más allá de pensar en una escuela es pensar en oportunida­des. Ese lugar va a tener un área de aceleració­n e incubación de negocios y un centro de empleabili­dad más amplio de lo que han podido ver, una clínica de salud y espacios para crecer la escuela”, explicó Carrera Morales. Detalló que comenzaron iniciativa­s para levantar capital para el proyecto, ya aseguraron $2 millones de los $15 millones que necesitan. La meta es que los niños puedan comenzar en ese plantel el año escolar 2021-22.

Aunque la escuela está en contrato de arrendamie­nto con Boys and Girls Club, Carrera Morales aseguró que la intención es adquirir la titularida­d. Sin embargo, al momento, la estructura forma parte de una inversión de bonos, por lo que debe pasar por un proceso con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico para poder adquirirla.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? La escuela ya tiene grados de kinder a segundo.
SUMINISTRA­DA La escuela ya tiene grados de kinder a segundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico