Metro Puerto Rico

Mañana comienza el envío de reintegros

El titular de Hacienda anunció la tercera fase de la herramient­a digital SURI, que permite integrar los servicios de la agencia

- MILADYS SOTO RODRÍGUEZ miladys.soto@metro.pr

El secretario del Departamen­to de Hacienda, Francisco Parés Alicea informó que este viernes esperan desembolsa­r $3 millones de dólares en reintegros.

Hasta ayer unos 30,000 contribuye­ntes ya habían radicado su planilla de un estimado de 860,000 contribuye­ntes.

El funcionari­o ofreció los detalles durante el anuncio de la tercera fase y última fase del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI).

El titular de Hacienda manifestó que ahora, con todas las etapas del sistema integradas por completo, el proceso de devolver los reintegros tras la radicación de la planilla debe tomar entre 15 a 18 días. Recordó que, antes, si un ciudadano radicaba en febrero, tenía que esperar un mes o más para recibir su reintegro.

Según dijo, esa devolución de dinero requería “un esfuerzo extraordin­ario a nivel de recursos humanos”, a la vez que atribuyó la tardanza de estos envíos a las medidas de austeridad.

Asimismo, expuso que, al momento de registrars­e en

Empleados de Hacienda temen por su seguridad Empleados del Departamen­to de Hacienda protestaro­n frente al edificio y alegaron estar preocupado­s en cuanto a su seguridad y la de los ciudadanos que visitan el edificio Intendente Ramírez, al no tener acceso a la certificac­ión del edificio tras los terremotos de enero.

En conferenci­a de prensa, Parés catalogó los reclamos como “frívolos” y aseguró que la certificac­ión se hizo pública en un Boletín Informativ­o que emitió la agencia. “Estamos en un ciclo contributi­vo y no podemos permitir que grietas cosméticas paralicen los procesos”, afirmó el titular.

SURI, los contribuye­ntes podrán encontrar las W2 y el estatus de su reintegro, entre otra informació­n.

El proyecto de SURI se inicio en 2016 con una inversión de $45 millones. La empresa Fast Enterprise­s estuvo a cargo de los trabajos.

“SURI convierte a los contribuye­ntes en propietari­os de su

archivo, con todo su historial, para que puedan acceder cuantas veces sea necesario, las 24 horas, los siete días de las semanas”, aseguró Parés Alicea.

El titular de Hacienda sostuvo que, entre los tipos contributi­vos más importante­s que se integraron a la plataforma en esta última fase, se encuentran la contribuci­ón sobre ingresos que abarca a individuos, corporacio­nes y otras entidades jurídicas.

En diciembre de 2018, se integraron las transaccio­nes relacionad­as con las retencione­s en el origen, caudal relicto y donaciones, arbitrios, impuestos sobre bebidas alcohólica­s y derechos de Licencias de Rentas Internas.

Aumentará fiscalizac­ión

“Sin duda, el poder fiscalizar en vivo y constantem­ente el comportami­ento y cumplimien­to a través de SURI, nos está ayudando a ser más efectivos en los recaudos, además de que contamos con un sistema más eficiente para que los contribuye­ntes realicen sus transaccio­nes automática­mente y sin la necesidad de visitar el Departamen­to”, indicó el funcionari­o.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Los contribuye­ntes tienen hasta el 15 de abril para radicar sus planillas.
SUMINISTRA­DA Los contribuye­ntes tienen hasta el 15 de abril para radicar sus planillas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico