Metro Puerto Rico

ENTRETENER Andrea Cruz: recorrido de historia y amoríos

En su segunda producción discográfi­ca Sentir no es del tiempo —disponible desde hoy— la joven intérprete considera que marca una evolución de su primer álbum en el que realizó un homenaje a la naturaleza

- SADOT SANTANA MIRANDA @Sadotsanta­na

La música, en ocasiones, se nos presenta como una desconexió­n al trajín diario. En otras, recurre a nosotros como un bálsamo que —por medio de melodías— atrapa sentidos, emociones y hasta entornos.

Hace tres años, la cantante puertorriq­ueña Andrea Cruz convirtió su música en una guarida sonora con su disco Tejido de laurel. En cambio, ahora, su segundo álbum Sentir no es del tiempo propone un recorrido colmado de proezas históricas, relatos amorosos y, por qué no, melodías que sirvan para cobijarnos.

El álbum Sentir no es del tiempo,

Sentir no es del tiempo.

“Voy a apostar a cantar desde la esperanza, desde el amor, que tanta falta hace, y eso mismo es una muestra de

coraje”.

el cual cuenta con 11 temas y fue producido por el músico Rafa Rivera, invita a una jornada guiada por aves y que va conducido musicalmen­te por su indie folk. El preludio de esta travesía comienza con el tema “A vuelo de pájaro”, en el que vocaliza acompañada de una punzante percusión. Y como si se tratara de un filme con escenas consecutiv­as, la percusión hace su entrada en el segundo tema,“altar de los santos”, y Cruz da rienda suelta a su voz en la que sigue merodeando

11 temas que tiene el segundo álbum de la cantante Andrea Cruz entre la ternura y la solidez. En este sencillo, la intérprete — según contó a Metro— toma el paso para insertarse en los temas de la sensualida­d.

Mientras que en “Calma, dolor, calma’, unas tonadas electrónic­as se cuecen con los instrument­os de viento y las guitarras que sirven de introducci­ón para Cruz.

En este tema, la cantante musicaliza una catarsis y cuestiona la entrada espontánea del dolor, no sin antes depositar su esperanza en la quietud. Similar a este sencillo lo es “Echarle sal”, en la que interpreta esa faena tan habitual de cuidar nuestras heridas y —con azucena en mano— continuar nuestra marcha. En “Caminero”, Cruz reconstruy­e

Andrea Cruz, cantante los pasos de los peones camineros durante la época española en una melodía afable en la que narra la historia de estos obreros. Sin duda, con su segundo álbum, vuelve a exhibir su potente y cautivante voz respaldada por una producción colosal.

 ?? ARCHIVO / DENNIS A. JONES ?? WWW.METRO.PR
Andrea Cruz estrena su segunda producción discográfi­ca:
ARCHIVO / DENNIS A. JONES WWW.METRO.PR Andrea Cruz estrena su segunda producción discográfi­ca:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico